Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado este sábado de la muerte de uno de sus efectivos durante una nueva serie de enfrentamientos en la línea de contacto del este del país contra efectivos de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

El Ejército ucraniano ha denunciado que el militar ha fallecido como consecuencia de un bombardeo efectuado con artillería pesada en torno a las 09.00 de la mañana, hora local. El fallecido, no identificado, sucumbió a una herida de metralla, de acuerdo con la nota, publicada por el portal Ukrinform.

"Las Fuerzas Armadas de Ucrania expresan sus más sinceras y profundas condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos", según el comunicado, que de momento no proporciona más detalles.

En las últimas horas, Ucrania ha denunciado el despliegue de sistemas de artillería calibre 122 mm, morteros de calibre 120 mm y lanzagranadas y ametralladoras pesadas en múltiples poblaciones de Donetsk y Lugansk, contrarias a la normativa de los acuerdos de Minsk que regulaban el, hasta ahora, precario alto el fuego en la región.

Biden: ''Rusia atacará en los próximos días''

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que desde Washington tienen "motivos para creer" que Rusia atacará Ucrania "la próxima semana, en los próximos días", y que el principal objetivo será la capital, Kiev.

"Creemos que apuntarán a la capital de Ucrania, Kiev, una ciudad de 2,8 millones de personas inocentes", ha alertado el mandatario, que ha remarcado que Estados Unidos está "denunciando los planes de Rusia en voz alta y repetidamente".

"Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para eliminar cualquier razón que Rusia pueda dar para justificar la invasión de Ucrania y evitar que se muevan. No se equivoquen: si Rusia sigue con sus planes, será responsable de una guerra catastrófica e innecesaria", ha aseverado desde la Casa Blanca.

Ahondando en este punto, ha remarcado su idea de que Putin "ha tomado la decisión" sobre sus pasos a seguir en el conflicto y, preguntado directamente si cree que el presidente ruso ha decidido invadir Ucrania, Biden ha respondido: "Tenemos razones para creerlo".

Ya ante los medios, el presidente norteamericano ha respondido un rotundo "sí" al ser preguntado por una posible invasión y ha citado, para sostener esa respuesta, "una capacidad significativa" de información de inteligencia.