El futuro del aún presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se presenta como la última oportunidad del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de conseguir revertir la sangría de votos tanto para la autonómicas, como de cara a unas generales, que el PP está sufriendo en las zonas afectadas por la DANA que costó 229 vidas por la nefasta gestión de Mazón y los suyos el 29 de octubre de 2024. Las encuentas internas no mienten, y el clamor popular, que Feijóo vivió en sus carnes en el funeral de Estado, muchísimo menos.

Hace meses ya que un dirigente del Partido Popular me dijo algo que llevo grabado a fuego desde entonces: “Suena crudo, pero mientras las encuestas a las generales no le afecten, Feijóo no va a mover ficha con Mazón”. El problema es que ha esperado tanto, que la jugada que quería conseguir a la gallega, sin levantar polvo, que es poner a la actual alcaldesa de Valencia como candidata si anuncia que no repite, o relevo en caso de dimisión, se le ha puesto cuesta arriba.

La reunión de los líderes provinciales de los populares valencianos celebrada en Alicante este viernes, donde ya dan a Mazón por muerto (políticamente hablando), desecha a Catalá y pone como futuro candidato al actual presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó. Una decisión que se enfrenta directamente con lo que quieren en Génova. 

Mompó por Mazón: salir de Málaga para entrar en Malagón

Vicent Mompó, una elección, además, nada favorable para el PP en general y Génova 13 en particular, pues el actual presidente de la Diputación de Valencia, que estuvo presente en el Cecopi, también se ha hecho famoso por las “mentiras” y los cambios de versión que ha ido regalando tanto a los medios de comunicación, como a la jueza de la DANA. Es salir de Málaga para entrar en Malagón. Con Mompó al frente del PP valenciano el foco mediático seguirá puesto en los dirigentes populares hurtando minutos de televisión al PSOE, algo que Feijóo no quiere bajo ningún concepto.

Pero si Feijóo quiere imponer a Catalá eso implicará comenzar una guerra con los populares de la Comunitat Valenciana. Y como todos saben…a río revuelto, ganancia de pescadores. Y es en ese río revuelto donde un inasequible al desaliento, Francisco Camps, quiere pescar. De hecho, ha sido anunciarse que Mazón podría anunciar su dimisión o su renuncia a repetir en el cargo, y anunciar Camps un mega acto para el 4 de diciembre. Cualquiera que sepa algo del PP sabe que Camps no tiene ninguna oportunidad de volver a liderar al PP valenciano, pero titulares estrambóticos los va a tener todos. Más piedras en el camino para Feijóo y el PP nacional. Y todo por no haber sido capaz de tomar una decisión a tiempo.

Mazón, un agujero negro para el PP

El futuro de Mazón es como un agujero negro que se traga hasta luz. De momento, Alberto Núñez Feijóo planea cercano al horizonte de sucesos casi absorbido por la fuerza del agujero, pero aún tiene una oportunidad de salir medianamente indemne del tema. El problema, como siempre ocurre con el gallego, es que quiere ser él el que marque los tiempos, y en este asunto la velocidad de los acontecimientos es tal que, o toma una decisión rápido, o será tragado por el agujero negro llamado Carlos Mazón.

Aunque si hay algo que hay que mencionar es que el Partido Popular ha pensado en todo menos en las víctimas de la DANA, como siempre desde el pasado 29 de octubre de 2024. Para ellos no son personas, son una estadística. Y los habitantes de las zonas afectadas simples votos. Es lamentable, pero es la triste realidad de la política.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover