Twitter ha suspendido temporalmente la cuenta del hijo del presidente estadounidense por difundir "información engañosa y potencialmente dañina relacionada con el COVID-19". 

Una decisión tomada a raíz de una publicación en la que Donald Trump junior compartía un vídeo en el que varios supuestos sanitarios daban una rueda de prensa para asegurar que la cura del virus es "la hidroxicloroquina, el zinc y el Zithromax", por lo que las mascarillas no son en absoluto necesarias, información repetidamente desmentida en numerosos estudios científicos y por los propios sanitarios. Fue su propio asesor, Andrew Surabian, el que se encargó de publicar la sanción, que sí permitía continuar utilizando los mensajes directos. 

La portavoz que realizaba estas aseveraciones es la polémica doctora Stella Immanuel, ampliamente conocida en EE.UU. por su amplio historial de bulos, entres los que podemos destacar la propuesta de utilizar ADN extraterrestre para curar algunas enfermedades o la advertencia de que con las vacunas nos inyectan microchips.

La suspensión de la cuenta de Trump Jr. por violar las reglas y políticas de la red social por un tiempo 12 horas o hasta eliminar el tuit de la polémica no es única. En los últimos meses varias redes sociales han emprendido el camino para limitar la desinformación y el acoso en sus webs. En ese sentido, el vídeo en cuestión ha sido eliminado de Twitter en su conjunto, al igual que de Facebook y Youtube. Un 'boicot' que llevó a la doctora, protagonista del mismo, a amenazar a esas redes con que "Jesucristo destruirá los servidores si no se restauraban el vídeo".

El propio Presidente norteamericano llegó a retuitear el vídeo compartido por su hijo, pero lo borró rápidamente para evitar que Twitter también suspendiese su cuenta. Trump ya conoce las consecuencias de las sanciones de la red social del pajarito que, recientemente, eliminaba uno de sus tuits por “glorificar la violencia" al hacer referencia a las protestas antirracistas desencadenadas por el asesinato de George Floyd.