El presidente estadounidense, Donald Trump, ha manifestado este domingo su aprobación ante el acuerdo de alto el fuego en Cachemira alcanzado la víspera por India y Pakistán, en el que EEUU ha intervenido como mediador, y ha anunciado un incremento notable de los intercambios comerciales con ambos países. No obstante, el propio Gobierno indio aseguró que se trataba de un armisticio "condicional", y que no cesaría sus acciones de represalia, solo las militares.
"Estoy muy orgulloso del liderazgo firme e inquebrantable de India y Pakistán, por su fuerza, sabiduría y fortaleza para comprender plenamente que era hora de detener la agresión actual que podría haber causado la muerte y la destrucción de tantas personas", ha expresado el mandatario en una publicación compartida en su plataforma de redes sociales, Truth Social. Desde ahí, Trump ha celebrado que esta "valiente acción" ha salvado la vida de "millones de personas buenas e inocentes", que "podrían haber muerto" en el contexto de plena crisis armada que envuelve a la históricamente disputada región de Cachemira.
A este respecto, Trump ha dicho sentirse orgulloso también por haber contribuido a la toma de esta "histórica y heroica decisión", hecho que su Administración recompensará, "aunque no se ha discutido, aumentando sustancialmente el comercio con estas dos grandes naciones". "Además, trabajaré con ustedes para ver si, después de "mil años", se puede llegar a una solución para Cachemira. ¡Que Dios bendiga a los líderes de India y Pakistán por un trabajo excelente!", ha apostillado el magnate estadounidense, en su clásico tono espectacularizado.
El propio Trump anunció el alto el fuego
Estas consideraciones del mandatario estadounidense llegan después de que fuese él mismo quien anunció el acuerdo, tras el intercambio de ataques de las horas previas y ante el temor de que las tensiones terminaran por derivar en un conflicto a gran escala entre ambos países.
Este alto el fuego, si bien "condicional" como el propio Ejecutivo indio matizó, pone un final provisional a la crisis desatada por el atentado perpetrado en abril en la Cachemira india y que causó la muerte de 26 civiles, en su mayoría turistas. Sin embargo, tras ello, Nueva Delhi apuntó directamente a Islamabad como responsable y lanzó ataques contra el país vecino, pero las autoridades paquistaníes se han desvinculado en todo momento del suceso.
Sobre Putin y Ucrania
Por otra parte, Trump también ha celebrado la propuesta rusa para sentarse a negociar directamente con Ucrania para que la "masacre llegue a su fin" y ha calificado la jornada de "potencialmente gran día" entre unas resoluciones internacionales y otras.
Putin ha instado este sábado a las autoridades ucranianas a entablar negociaciones directas y sin condiciones previas a partir del próximo 15 de mayo en la ciudad turca de Estambul.
"Piensen en los cientos de miles de vidas que se salvarán cuando, con suerte, esta interminable masacre llegue a su fin", ha argumentado Trump desde TruthSocial. El presidente norteamericano ha confirmado que seguirá "trabajando con ambas partes" para asegurarse de que se da el alto al fuego, tras el cual "el mundo" será "completamente nuevo y mucho mejor".
Finalmente, ha quitado hierro al asunto asegurando que Estados Unidos "quiere centrarse, en cambio, en la reconstrucción y el comercio", puesto que "se avecina una semana grande". En otras palabras, al aprovechamiento de oportunidades económico-comerciales que brinde el fin de la guerra.
Por su parte, Vladimir Putin también ha dejado abierta la posibilidad de extender el alto al fuego que acabó este sábado, aunque ha matizado que esta decisión dependerá de "la actitud de las autoridades ucranianas". De su lado, horas antes, los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia solicitaron al presidente ruso que aceptara su propuesta de alto el fuego: un cese de hostilidades de 30 días de duración como medida de confianza con vistas a la apertura de negociaciones en firme para poner fin a la guerra.