La Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de Naciones Unidas, ha dictado este miércoles una opinión consultiva y ha advertido a Israel de que está “obligada a garantizar las necesidades básicas” de la población local de Palestina, incluidos los suministros esenciales para su supervivencia. Además, también ha recordado a los israelíes su obligación de “no usar el hambre como método de guerra contra la población civil”.

Esta opinión consultiva fue solicitada por la Asamblea General de la ONU y busca esclarecer hasta qué punto Israel debe cooperar con las agencias internacionales que operan en la región masacrada por el ejército israelí. Entre estas agencias se debe incluir la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), a la que Israel prohibió por ley operar en su territorio.

Por otra parte, esta opinión consultiva llega tras la firma del alto el fuego impulsado por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que ha permitido que la ayuda humanitaria vuelva a entrar en Gaza, aunque en cantidades insuficientes. “Una gota en el océano”, ha definido este miércoles la UNRWA.

Aunque las aguas se han calmado y la vida de los gazatíes mejorar muy lentamente tras dos años de bombardeos tras el acuerdo impulsado por Trump, Israel sigue efectuando ataques puntuales y los muertos palestinos durante este alto el fuego ya superan los cien.

El Parlamento de Israel aprueba anexionar Cisjordania

En paralelo, el Parlamento de Israel ha aprobado de forma preliminar, con 25 votos a favor y 24 en contra, una propuesta para anexionar el territorio palestino de Cisjordania, el cual Israel ha ocupado ilegalmente.

Este primer paso precede a otras tres votaciones que serán necesarias en el parlamento para convertir este proyecto en ley. “El Estado de Israel aplicará sus leyes y soberanía a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria, para establecer el estatus de estas áreas como parte inseparable del Estado soberano de Israel”, sostiene la norma aprobada este miércoles.

Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, ultraderechista y colono, ha defendido la medida asegurando que “ha llegado el momento de aplicar la soberanía plena sobre todos los territorios de Judea y Samaria”.

Por su parte, Itamar Ben Gvir, también de extrema derecha y colono pero al frente del ministerio de Seguridad Nacional, ha mostrado su entusiasmo por la anexión: “¡Ha llegado el momento de la soberanía ahora!”.

No obstante, esta decisión podría suscitar críticas por parte de la Administración de Donald Trump, que se ha mostrado contrario a esta anexión y ha defendido la importancia de que el plan de paz para Gaza propuesto por Washington se consolide.

En ampliación...