Save the Children ha lanzado una alerta sobre la peligrosa situación de aproximadamente 345.000 niños libaneses tras el recrudecimiento del conflicto entre Israel y el partido-milicia chií Hezbolá. Jennifer Moorehead, la directora de la ONG en Líbano, ha expresado su preocupación diciendo que "la peor pesadilla se está convirtiendo en realidad". Moorehead ha detallado cómo los niños y niñas del país han experimentado un cambio drástico en sus vidas, enfrentándose a bombardeos en áreas densamente pobladas, lo que ha generado un estado de terror constante entre los más jóvenes.
En medio de esta escalada, los ataques israelíes han dejado un saldo devastador de cerca de 500 muertos y más de 1.600 heridos. La situación ha forzado a numerosas familias a huir desesperadamente, mientras que los niños lloran aterrorizados por el sonido de los aviones no tripulados y de combate. "Las niñas y niños sienten que el peligro está en todas partes y que nunca pueden estar a salvo", relató Moorehead.
⚠️ At least 21 children are among an estimated 270 people killed, and more than 1,000 injured in Israeli strikes on southern and eastern #Lebanon today.
— Save the Children UK (@savechildrenuk) September 23, 2024
Read our full statement by Jennifer Moorehead, @SaveChildrenLEB Country Director: pic.twitter.com/XowjQgXEs6
La situación humanitaria del sur de Líbano
La infraestructura también ha sufrido daños significativos. Las carreteras del sur de Líbano están severamente afectadas por los ataques aéreos, lo que ha dejado a muchas familias de empleados de la ONG atrapadas sin posibilidad de escapar. Además, la decisión de cerrar escuelas a partir de este martes para convertirlas en refugios temporales impacta a cerca de 1.5 millones de niños libaneses. Moorehead ha destacado que muchos de los que huyen ya son vulnerables, incluyendo mujeres, niños, niñas y poblaciones de refugiados que han estado desplazados durante meses.
La directora ha reiterado que la escalada del conflicto es una amenaza considerable y aterradora, especialmente para los niños y niñas que han vivido atemorizados por la violencia transfronteriza durante años. Save the Children ha enfatizado que cualquier intensificación de las hostilidades resultará en una pérdida "inaceptable" de vidas humanas y ha urgido a todas las partes a respetar el Derecho Internacional Humanitario y a poner fin a la crisis de inmediato.