El gobierno palestino ha emitido una firme condena respecto a los recientes bombardeos realizados por Israel en Líbano. Estos ataques, que han causado cerca de 500 muertos y más de 1.600 heridos, son vistos como un intento de Israel por ampliar el conflicto en la región. El Ministerio de Exteriores palestino ha declarado que estas acciones constituyen una "flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario" y representan una continuación de la política de exterminio y desplazamiento llevada a cabo contra la población palestina.

El comunicado, difundido a través de la red social X, expresa además las condolencias hacia Beirut por las vidas y propiedades perdidas, destacando que estos ataques benefician directamente a la agenda de la extrema derecha israelí. Este sector, actualmente en el poder y liderado por Benjamin Netanyahu, ha sido descrito como compuesto por ultraortodoxos y ultranacionalistas. Desde la Autoridad Nacional Palestina acusan al ejecutivo israelí de llevar a cabo "un intento de expandir el círculo de la guerra y la agresión para hacer estallar toda la región".

En un gesto de solidaridad, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha ordenado la apertura de hospitales palestinos en Líbano para atender a las víctimas de los bombardeos. Estos centros, ya sean de la Media Luna Roja Palestina o los situados en campamentos de refugiados, están preparados para recibir a los heridos. Además, se ha hecho un llamamiento a los palestinos en Líbano para que donen sangre y ayuden a los hermanos libaneses en estos momentos críticos.

El gobierno palestino condena los bombardeos en Líbano y los califica de extensión de la guerra contra su pueblo

Este recrudecimiento de la violencia llega tras una serie de explosiones la semana pasada, que afectaron a dispositivos de comunicación supuestamente utilizados por Hezbolá, dejando un saldo de 40 muertos y unos 3.000 heridos. La situación escaló aún más el pasado viernes, cuando un bombardeo israelí en el sur de Beirut acabó con la vida de más de 50 personas, incluyendo a Ibrahim Akil, un alto cargo del grupo libanés.

Desde que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas lanzaran ataques contra Israel el 7 de octubre de 2023, la campaña militar de Israel en Gaza ha dejado más de 41.400 muertos, a los que se suman más de 700 palestinos fallecidos en Cisjordania y Jerusalén Este. En respuesta, grupos hutíes y milicias proiraníes de Irak han lanzado misiles y drones contra Israel, que a su vez ha efectuado bombardeos en Líbano, Siria y Yemen.

boton whatsapp 600