Las autoridades estadounidenses han reafirmado este lunes su apoyo al Gobierno de Israel, destacando su "derecho a defenderse" frente a los ataques de Hezbolá, el partido-milicia chií respaldado por Irán. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha conversado con su homólogo israelí, Yoav Gallant, horas antes de que Israel ejecutara una nueva serie de ataques en el sur de Líbano, que han resultado en la muerte de 274 personas hasta el momento.
Austin ha subrayado en un comunicado la necesidad de encontrar una solución diplomática que permita a los residentes de ambos lados de la frontera regresar a sus hogares de manera segura y lo antes posible. Además, ha instado a alcanzar un acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel en la Franja de Gaza para facilitar la liberación de los rehenes capturados durante los ataques del 7 de octubre.
El repunte de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá ha generado preocupaciones sobre la posible expansión del conflicto en la región. La semana pasada, el Ejército de Israel presentó a Estados Unidos sus "planes operativos" respecto a Líbano, en un contexto de hostilidades renovadas tras los ataques lanzados por Hamás y otras facciones palestinas el 7 de octubre, que dejaron casi 1.200 muertos y más de 240 rehenes. La respuesta militar de Israel contra Gaza ha sido devastadora, con más de 41.450 muertos hasta la fecha.
Además, el conflicto se ha extendido a la frontera entre Israel y Líbano, con combates continuos desde hace más de once meses. Los rebeldes hutíes de Yemen y milicias proiraníes de Irak también han participado, lanzando misiles y drones contra Israel, que ha respondido con bombardeos en Líbano, Siria y Yemen.
Estados Unidos defiende a Israel
La tensión entre Líbano e Israel se intensificó aún más tras la muerte de Fuad Shukr, un alto cargo de Hezbolá, en un ataque en el sur de Beirut en julio, atribuido a las fuerzas israelíes. Recientemente, un ataque que resultó en la muerte de casi 40 personas y 3.000 heridos fue atribuido a Israel por Hezbolá y las autoridades libanesas. Este ataque involucró la explosión de dispositivos de comunicación como buscas y walkie-talkies.
Finalmente, este lunes, el Ejército israelí ha llevado a cabo una serie de bombardeos en el sur de Líbano, matando a más de 270 personas en ataques dirigidos supuestamente contra posiciones de Hezbolá, lo que subraya la grave escalada del conflicto que sigue afectando a la región.