El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está siguiendo la actualidad española desde China con cierta incredulidad. Después de que destacados dirigentes del PP, como Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, reclamasen al Gobierno que otorgase el asilo político al opositor venezolano Edmundo González, el líder del Ejecutivo no entiende que ahora le critiquen por lo contrario aduciendo que lo que ha conseguido es “hacerle un favor a la dictadura de Nicolás Maduro”.

Así se lo ha trasladado Sánchez en conversación informal a los periodistas que le acompañan en su gira por China, donde hoy ha inaugurado un nuevo Instituto Cervantes en una jornada marcada por la economía y precedida, este lunes, por reuniones de alto nivel con máximos mandatarios de la República Popular como el primer ministro, Li Qiang, o el presidente, Xi Jinping.

Un viaje marcado por reforzar las relaciones comerciales, de claro perfil económico y con ciertos retos para sectores como el del automóvil, donde Europa mantiene una guerra abierta con China, o el porcino español. No obstante, el clima que se ha respirado en los diferentes encuentros programados en la agenda del presidente han transcurrido de forma cordial, como aseguran fuentes oficiales, y se han logrado objeticos inversores y políticos, reforzando la bilateralidad entre ambos países desde una visión positivo y menos asimétrica.

No obstante, y pese a que impera lo internacional, Sánchez no quita ojo a lo que está sucediendo en España, así como a las constantes críticas que está recibiendo desde la oposición y desde el bloque de la investidura. No obstante, y pese a su incredulidad, el presidente cree que el PP se equivoca y que el asilo político de González no inhabilita la investigación internacional contra Nicolás Maduro.

Además, el líder del Ejecutivo ha confirmado que se reunirá esta semana, después de volver de China -a partir del jueves-, con Edmundo González. Previsiblemente, este encuentro tendrá lugar en el Palacio de La Moncloa, aunque la ubicación aún no ha sido confirmada.

"Que le vaya bien"

"Todo mi respeto a la decisión que usted ha tomado. Yo le puedo decir al embajador González Urrutia, con el cual he confrontado duro después del 29 de julio, que he estado atento a todo esto y comprendo el paso que ha dado. Y lo respeto. Y espero que le vaya bien en su camino y en su nueva vida", ha sostenido Maduro este 9 de septiembre durante la emisión de su programa de televisión ConMaduro+.

Pero no solo eso, ya que también ha prometido que los "deseos de paz y concordia" de González para Venezuela "se van a cumplir" y que en el país "va a reinar la paz por encima de cualquier cosa". Todo ello con un cerrojazo nacional a la red social X, antes conocido como Twitter. El político opositor llegó el domingo a Madrid tras salir de Caracas en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas después de pasar más de un mes amparado en la Embajada de Países Bajos.