A pesar del rechazo del parlamento alemán en la primera ronda de votaciones, Merz ha sido confirmado como el próximo canciller de Alemania. Tras un rechazo inicial imprevisto este martes, Merz ha conseguido el puesto como el próximo dirigente alemán con 325 votos a favor -9 más de los necesarios- y 289 en contra.

En la primera ronda de votaciones este martes, el previsto reemplazo del anterior jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz perdió la primera votación con una brecha de 6 votos. Su apuesta por una segunda ronda de votos en el Bundestag (parlamento alemán) este martes por la tarde, a la que se ha opuesto la oposición alemana ha permitido que el candidato de la Unión Democrática Cristiana (CDU) saliera exitoso.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha felicitado al nuevo canciller alemán, señalando su amistad y su esperanza por el futuro del bloque: “Trabajaremos juntos para una Europa más fuerte y más competitiva”. Ha añadido que está deseosa de “cooperación cercana” con él.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, se ha unido a las felicitaciones, señalando, como Von der Leyen, que espera poder trabajar conjuntamente sobre “una agenda europea común ambiciosa”. Múltiples países europeos se han unido a la felicitación de Merz, incluyendo los dirigentes de Finlandia, Estonia, Lituania y Austria. 

Entre los líderes mundiales, uno de los primeros en felicitar a Merz a través de sus redes sociales ha sido el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Ha señalado que “espera profundamente que Alemania se haga aún más fuerte” y que se vea “más liderazgo alemán en los asuntos europeos y transatlánticos”. “Esto es especialmente importante con el futuro de Europa está en juego”, advierte Zelenski.

Ante la incertidumbre provocada por el rechazo inicial del parlamento, el secretario parlamentario de la coalición entre CDU y de la Social Cristiana de Baviera (CSU), Steffen Bilger, afirmó que la segunda vuelta de votaciones trataba “la habilidad del Estado para actuar y el funcionamiento de la democracia”. A su vez, Alternativa para Alemania (AfD) afirmó en redes sociales que “no habrá segunda ronda de votos hoy”, afirmación que no se ha cumplido.  

“¡El gobierno es lo opuesto de lo que necesita Alemania!”, alerta el miembro del partido de extrema derecha, AfD, Bernd Baumann. El partido también ha afirmado en redes sociales que el canciller elegido de CDU es un “canciller sin mayoría” y que es el “primer candidato en la historia de la República Federal que ha fracasado en la primera ronda de votaciones”.

Este lunes, Scholz mostró su apoyo a Merz en un comunicado en redes sociales sobre las elecciones: “Querido señor Merz, te deseo mucho éxito, fortuna y ¡una mano firme!”. A diferencia del gobierno anterior, compuesto por un tripartidismo, las elecciones celebradas en febrero de este año han permitido que Merz formase una coalición únicamente con el Partido Socialdemócrata de Alemania (SDP).

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio