La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha informado de que más de 240.000 personas han cruzado la frontera desde Líbano hacia Siria en las últimas semanas, buscando refugio ante la intensificación de los ataques israelíes. De estos, un 70% son ciudadanos sirios que retornan a su país, lo que subraya la complejidad de la situación en la región. ACNUR anticipa que el número de desplazados podría aproximarse al medio millón en los próximos meses, lo que pone de relieve la magnitud de esta crisis humanitaria.

El paso fronterizo de Masnaa ha sido uno de los principales puntos de tránsito, por donde han cruzado más de 180.000 personas. Sin embargo, este lugar también fue blanco de bombardeos recientemente por parte de las fuerzas israelíes, quienes acusaron su uso por el grupo chií Hezbolá. Este ataque añade una capa adicional de dificultad para aquellos que buscan seguridad y refugio.

Al Assad estña dispuesto a "cooperar" en la crisis de desplazados de Líbano a Siria

Filippo Grandi, jefe de ACNUR, ha estado presente en la zona recientemente, con el objetivo de visibilizar las graves necesidades de los desplazados. Durante su visita, Grandi se reunió con el presidente de Siria, Bashar al Assad, quien ha mostrado su disposición a "cooperar" con organizaciones internacionales para abordar la crisis humanitaria que afecta tanto a Siria como a Líbano.

La ONU ha hecho un llamamiento urgente solicitando 324 millones de dólares (aproximadamente 295 millones de euros) para asistir, durante los próximos seis meses, a cerca de 480.000 libaneses y sirios afectados por esta situación. La respuesta financiera es crucial para poder continuar con la asistencia humanitaria y apoyar a los afectados por el continuo flujo migratorio. Este esfuerzo conjunto de varias agencias de la ONU y la Media Luna Roja es vital para mitigar el impacto de la crisis y proporcionar el necesario alivio a las miles de personas afectadas.

boton whatsapp 600