Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, ha confirmado que se presentará a las elecciones de 2026 reafirmando que tiene la misma energía a pesar de su edad. El presidente, en Yakarta, parada que hace para reunirse con el presidente de Indonesia mientras sigue su gira dirección a la cumbre Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), ha afirmado su intención de presentarse de nuevo a los comicios. En la agenda del líder brasileño figura una reunión con Donald Trump para limar asperezas e intentar persuadirle respecto a los aranceles.
El presidente de Brasil ha confirmado que se encuentra con las fuerzas suficientes para presentarse como candidato en las elecciones de 2026 y llevar a cabo su cuarto mandato. Aun así, deberá esperar para conocer a su rival entre un grupo de gobernadores conservadores.
Parada en Yakarta
Mientras se encontraba en Yakarta (Indonesia) llevando a cabo su primera etapa de una gira por la región que le llevará el fin de semana hasta Malasia para la cumbre Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Da Silva ha afirmado: "Voy a cumplir 80 años, pero pueden estar seguros que tengo la misma energía que tenía a los 30”.
"Voy a disputar un cuarto mandato", ha reiterado ante su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, desde el Palacio de Merdeka, desde donde también ha aprovechado para criticar las políticas proteccionistas de Estados Unidos, en vísperas de un posible encuentro con el presidente Donald Trump en los márgenes de la ASEAN, tal como ha informado G1.
Una "democracia comercial" que sirva para multiplicar y crear empleos de calidad, ha insistido el presidente brasileño buscando fomentar el multilateralismo: "Para eso fuimos elegidos, para representar a nuestra gente".
"Hay que cambiar cosas. El siglo XXI nos exige que tengamos el coraje que no tuvimos en el XX. Exige que cambiemos algunas de las formas que tenemos de relacionarnos comercialmente para no ser dependientes de nadie", ha apuntado.
Un acercamiento con Trump
El próximo destino del presidente brasileño será Kuala Lumpur (Malasia), donde asistirá a la cumbre de la ASEAN, en la que está previsto que se reúna este domingo con Donald Trump para rematar un acercamiento y las palabras cordiales que se han dedicado después de meses de tensión diplomática.
Esta sería la primera cita entre ambos dirigentes a pesar de la intervención de la pasada Asamblea General de Naciones Unidas y la llamada telefónica de unos días después. Lula tiene toda la confianza en conseguir convencer a Trump para retirar los aranceles del 50% a las exportaciones brasileñas y las sanciones altos funcionarios.
Estas sanciones han estado dirigidas al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, encargado de la causa por golpe de Estado contra el expresidente Jair Bolsonaro, uno de los más estrechos seguidores de Trump en América Latina.
Según apuntan fuentes brasileñas, Lula podría aprovechar la reunión para tratar el aumento de las tensiones entre la Administración Trump y los gobiernos de Colombia y Venezuela.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover