Donald Trump volvió a arremeter contra España este miércoles con motivo del aumento en gasto en Defensa en la OTAN: “No es un jugador de equipo”. Unas palabras que han calado en el escenario político de nuestro país y por el cual se ha servido el líder de la oposición al Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, este jueves desde Bruselas.

El presidente del Partido Popular, tras la reunión mantenida con los miembros de su partido en Europa, ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de ser un “cóctel de corrupción y sectarismo” que ha declinado en la “irrelevancia y aislamiento internacional” de España, país que, a su juicio, “ha dejado de ser fiable”.

Con estos términos ha aludido a los reproches esgrimidos por el inquilino de la Casa Blanca que recaen directamente en la postura de España ante el aumento en gasto en Defensa al 5% del PIB en la Alianza Atlántica. “Sánchez cada vez es un problema mayor para la estabilidad y la fiabilidad internacional e interna de la Unión Europea (UE)”, ha sentenciado.

En estos términos, Feijóo ha dicho que, mientras Europa se fortalece “en la industria de Defensa y aumentando la inversión”, Sánchez “genera una enorme desconfianza en los aliados”, reiterando que en el Gobierno de coalición “hay partidos anti-OTAN”, en alusión a Sumar.

"El berrinche en la cumbre de la OTAN nos salió muy caro, el empeño de abrir empresas bajo sospecha en Occidente nos quita fiabilidad”, ha añadido Feijóo, situando el acento en que España, a su parecer, “ha dejado de ser fiable” y padece en los tiempos que corren “el mayor aislamiento internacional en décadas”: “Es muy mala noticia”, ha lamentado.

Al tiempo, ha cargado con otra de las últimas medidas impulsadas por Moncloa que ha recibido una buena acogida en el epicentro europeo: el debate sobre acabar con el cambio horario estacional. Iniciativa sobre la que el líder del PP se ha referido como “el truco de la semana” y “cortina de humo”.

Trump sitúa en el punto de mira a España

Desde la celebración de la Cumbre de la OTAN el pasado mes de junio en La Haya, cuando Sánchez se desmarcó del incremento al 5% en gasto en Defensa para remarcar que España invertirá el 2,1% de su PIB. Una decisión que escamó a Estados Unidos, cuyo mandatario, desde entonces, ha interpelado en repetidas ocasiones a España en seña de crítica por no asumir su postura.

En su reunión de este miércoles con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca, Trump volvió a arremeter contra Moncloa: “Creo que tendrás que hablar con España. España no es jugador de equipo. Así que, salvo España, todos están al cien por cien. Creo que el problema con España se podría resolver muy fácilmente", manifestó el mandatario en declaraciones a la prensa.

Esta no es la única vez que ha interpelado a nuestro país en tono negativo. Desde el contexto de la OTAN, las primeras palabras de Trump fueron en clave de acusación a España por “siempre haber pagado muy poco” en esta materia. En los meses posteriores y hasta la fecha actual, el mandatario ha llegado a argumentar que nuestro país “debería ser expulsada” de la Alianza Atlántica y ha puesto en duda su “lealtad” ante la organización mundial.

Sánchez ha reiterado en repetidas ocasiones su apoyo a la declaración firmada en La Haya que establece el 5% de gasto en Defensa para 2035, aunque Rutte dio más flexibilidad a España para cumplir con sus capacidades de objetivos sin tener que ceñirse a la mencionada cifra, situándose así en el 2,1% del PIB para lograr cumplir los compromisos.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover