Israel continúa masacrando al pueblo palestino mientras el planeta mira la tragedia desde las barreras. La orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de frenar de inmediato el genocidio en Gaza sigue siendo papel mojado. Una nueva ofensiva israelí a un campamento de desplazados en Rafah este martes ha dejado al menos 20 muertos y decenas de heridos. Un nuevo ataque de Israel que se produce menos de 48 horas después del bombardeo del domingo que supuso el asesinato de 45 personas, muchas de ellas menores de edad.

En concreto, tal y como informan diferentes medios nacionales e internacionales, este nuevo ataque israelí ha sido lanzado contra un campamento de tiendas de campaña en Al Mauasi, declarada como "zona segura" por las autoridades de Israel, y se ha saldado con 21 muertos, aunque no se descarta que esta cifra aumente en las próximas horas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. EP.
MÁS INFORMACIÓN
Sánchez oficializa el reconocimiento de Palestina

Tras ello, la oficina de prensa de las autoridades de Gaza ha elevado este martes a más de 70 los fallecidos en bombardeos llevados a cabo durante las últimas 48 horas contra "campamentos de desplazados en zonas decretadas como seguras" situados al oeste de la ciudad de Rafah. Así, ha recalcado que "el Ejército de ocupación israelí ha cometido tres crímenes contra la humanidad al matar a 72 desplazados durante las últimas 48 horas al bombardear tiendas de campaña de desplazados" y ha agregado que Israel "tiene la intención deliberada de seguir cometiendo más masacres contra civiles y desplazados que han huido del horror de los asesinatos".

"Esto confirma la insistencia de la ocupación a la hora de continuar cometiendo un genocidio con premeditación y alevosía, en un claro mensaje de desafío a los tribunales internacionales y en un mensaje a todos los países", han señalado, antes de reclamar a "los países del mundo libre" que "condenen estas brutales masacres".

En esta línea, han solicitado al Tribunal Penal Internacional (TPI) que abra procedimientos contra los "criminales de guerra" de Israel y Estados Unidos, antes de insistir en la necesidad de que la comunidad internacional "presione a la ocupación para detener la guerra genocida" y de reabrir el paso fronterizo de Rafah para la entrega de ayuda humanitaria.

Imagen de recurso de una bandera unificada de Estados Unidos y Israel. EP.
MÁS INFORMACIÓN
Israel y EEUU, las claves de una alianza inquebrantable

Ascienden a casi 36.100 los muertos en la Franja de Gaza por los ataques del Ejército de Israel

Por otra parte, mientras el planeta decide qué hacer y qué no hacer en el conflicto, la cifra de muertes continúa ascendiendo exponencialmente. En poco más de siete meses de asedio, el número de palestinos asesinados ya es de más de 36.000 -mientras que los heridos son ya más de 80.000-. Se trata de cifras sujetas a cambio ya que, una vez más, el Ministerio de Salud de la Franja ha recordado que varias víctimas siguen bajo los escombros y hay otro nutrido número de cadáveres en las carreteras a los que los equipos de emergencias no pueden acceder debido al bloqueo impuesto por las tropas israelíes.

Entre los fallecidos hay 15.300 menores de edad, así como más de 10.100 mujeres, cerca de 500 trabajadores médicos y 150 periodistas, según un comunicado publicado por la oficina de prensa de las autoridades gazatíes a través de su cuenta en Telegram.

A su vez, las autoridades han contabilizado la muerte una treintena de niños por inanición. Se han recuperado también los cuerpos de 520 personas que habían sido enterradas en algunas de las siete fosas comunes encontradas en los alrededores de los hospitales.

La ONU sitúa en más de un millón los palestinos desplazados en tan solo 20 días en Gaza

Por otra parte, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) ha alertado de que más de un millón de palestinos se han visto obligados a desplazarse en tan solo 20 días a causa de los últimos ataques perpetrados por las fuerzas de Israel contra la Franja de Gaza.

"Los ataques de Israel desde tierra, aire y mar continúan en gran parte de Gaza, lo que provoca víctimas civiles, desplazamiento y destrucción de viviendas y otras infraestructuras. Las incursiones terrestres y los enfrentamientos continúan, especialmente en Yabalia, en Nuseirat, Deir al Balá y en el este y centro de Rafá", ha indicado el organismo en un comunicado.

Así, ha señalado que a medida que entre los días 6 y 26 de mayo más de 945.000 personas han tenido que desplazarse en Rafah, y otras 100.000 en el norte de Gaza, al tiempo que ha denunciado una intensificación de los ataques a pesar de las órdenes de evacuación en algunas zonas.

Los datos de la OCHA apuntan a que entre el 23 y el 27 de mayo se han registrado 250 palestinos muertos y al menos 829 heridos, de los cuales 66 han muerto en las últimas 24 horas. "Debido al continuo cierre por parte de Israel de las fronteras de Gaza, los centros sanitarios no han recibido suministros médicos durante 12 días, lo que ha provocado una escasez de antibióticos para menores y de medicamentos para personas con epilepsia", ha denunciado la OCHA.

En este sentido, ha advertido de que cerca del 5 por ciento de la población de Gaza ha muerto, ha resultado herida o se encuentra desaparecida. "Al menos 3.000 mujeres se han quedado viudas, 10.000 niños son ahora huérfanos y 17.000 menores se encuentran sin acompañante o están alejados de sus familias", recoge el texto, que sitúa en más de un millón la población sin vivienda.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes