Los bombardeos entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza se intensifican en el tercer día de enfrentamientos, dejando ya miles de muertos, heridos y desplazados por ambos bandos. Desde Israel han prometido una represalia sin precedentes contra la organización palestina Hamás y se ha ordenado un “asedio total” de Gaza, interrumpiendo el suministro de electricidad, alimentos, agua y combustible, y en Hamás ya se empieza a hablar de una disposición a dialogar una posible tregua.
“He dado una orden: Gaza estará completamente sitiada (…) Estamos luchando contra bárbaros y responderemos en consecuencia”, ha dicho Yoav Gallant, ministro de Defensa israelí este lunes, al tiempo que ha informado de que sus fuerzas han retomado el control de todas las comunidades en torno a Gaza y no hay combates en curso dentro de Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado que los bombardeos contra Hamás en la Franja de Gaza son “solo el principio” y ha asegurado que su Estado derrotará al grupo palestino como el mundo derrotó al Estado Islámico, y ésta será una guerra que ganarán.
“Las atrocidades llevadas a cabo por Hamás no se han visto desde las atrocidades de Estado Islámico. Niños atados y ejecutados con el resto de sus familias, niñas y niños jóvenes tiroteados por la espalda, ejecutados y otras atrocidades que no describiré”, ha justificado, sin hacer mención a los ataques que durante años ha perpetrado Israel contra el pueblo palestino.
Tras la ofensiva lanzada este sábado, se ha terminado con la vida de al menos 900 personas y más de 2.150 personas han resultado heridas en Israel, mientras que más de 560 palestinos han sido asesinados -entre ellos 140 niños y 105 mujeres- y 3.726 heridos por los bombardeos israelíes como respuesta a Hamás.
En este complicado contexto, el malestar se ha generado en Europa tras anunciarse la suspensión de la ayuda al desarrollo a Palestina -siguiendo los pasos de Alemania y Austria- y que, horas después, se ha aclarado diciendo que esta ayuda seguirá llegando a tierras palestinas. Era a primera hora de la tarde cuando el comisario de Vecindad, Oliver Varhelyi, anunciaba la congelación de todos los pagos previstos de forma inmediata, pero después se aclaraba esta información diciendo que se pone en revisión la ayuda pero que se mantendrán los fondos.
Tras las palabras de Varhelyi, el malestar se generaba en varios Estados miembro, como España, Irlanda y Luxemburgo. En España, la supuesta suspensión de ayudas ha provocado el rechazo, y ha sido el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, el que ha transmitido su rotundo desacuerdo a Bruselas.
No obstante, posteriormente, ha sido Janez Lenarcic, comisario de Gestión de Crisis, el que ha matizado las palabras de su compañero. Lo ha hecho expresando su “firme condena” del “ataque terrorista” y remarcando que la “ayuda humanitaria de la Unión Europea a los palestinos continuará mientras sea necesario”. Pero el malestar y el desacuerdo ya se habían desatado.
"Desacuerdo" y "malestar" en España tras el anuncio de Bruselas
En concreto, pocas horas después del sorprendente anuncio, España ha expresado su "desacuerdo" y su "malestar" con la decisión de suspender la ayuda al desarrollo a Palestina, según han informado fuentes diplomáticas.
Dichas fuentes han explicado que el anuncio del comisario europeo "ha causado malestar en el Gobierno español", por eso el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, se ha puesto en contacto con este para "trasladarle su desacuerdo con esta decisión, que no conocían los ministros de Exteriores".
Asimismo, Albares ha solicitado al Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, que "esta medida sea incluida como punto en el orden del día en el Consejo de Asuntos Exteriores extraordinario" que se celebrará este martes a las 16.00 horas por videoconferencia.
Cabe recordar que España es uno de los principales contribuyentes de fondos a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). En 2023, el Gobierno ha aprobado tres contribuciones voluntarias por un monto total de 8 millones de euros, incluida una de 6,75 millones aprobada precisamente a principios de septiembre.
También ha causado malestar el anuncio del comisario húngaro en Irlanda y Luxemburgo. Fuentes del Ministerio de Exteriores irlandés han señalado que no habría "base legal para una decisión unilateral de este tipo por un comisario en solitario".
"Nosotros no apoyamos la suspensión de ayuda y hemos solicitado formalmente a la Comisión que aclare la base legal para este anuncio", han añadido las fuentes.
Por su parte, el ministro de Exteriores luxemburgués, Jean Asselborn, también ha expresado sus dudas respecto a la actuación de Varlehyi, incidiendo en que una decisión de este tipo "corresponde a los Estados miembro" y los ministros de Exteriores no se reunirán hasta mañana. "Con esto estamos penalizando a toda la población de la Franja de Gaza, que ya lo está pasando muy mal", ha opinado, en declaraciones a 'Luxemburger Wort'.
La ONU pide ayuda humanitaria urgente
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado “malestar” por el “bloqueo total” de Gaza anunciado por Israel, por lo que ha urgido a la comunidad internacional a movilizar “apoyo humanitario inmediato” para los civiles palestinos “atrapados” en la Franja.
“La situación humanitaria era extremadamente dura antes de estas hostilidades, y ahora solo se puede deteriorar exponencialmente. Se necesitan desesperadamente equipamiento médico, comida, combustible y otros suministros humanitarios, así como acceso a personal humanitario”, ha declarado Guterres en rueda de prensa.
Hamás advierte de que ejecutará a un rehén por cada civil muerto en ataques israelíes
Asimismo, el ala militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas al Qassam, ha advertido este lunes de que ejecutarán a un rehén "sin previo aviso" por cada muerto en ataques llevados a cabo por Israel contra infraestructura civil en la Franja de Gaza.
El portavoz del ala militar del Movimiento de Resistencia Islámica, Abú Obeida, ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que las ejecuciones, en respuesta al "asesinato en masa" de civiles en Gaza, serán retransmitidas en vídeo y audio. "Responsabilizaremos al enemigo sionista y a sus líderes por esta decisión ante el mundo", ha señalado Obeida, agregando que la pelota ahora está en el tejado de las autoridades israelíes, según ha informado este lunes la cadena Al Yazira.