Quedan a penas tres semanas para la celebración de las elecciones presidenciales en Estados Unidos del próximo martes 5 de noviembre y todavía está todo por decir. Y es que las encuestas siguen mostrando un escenario muy ajustado, aunque la candidata demócrata Kamala Harris continúa manteniendo su ligera ventaja sobre Donald Trump, según las últimas encuestas del país, que se enmarcan en el después del primer cara a cara televisado entre ambos.
Harris, por delante de Trump pero por poco
Tal y como ha publicado en las últimas horas el portal Five Thirty Eight, el promedio de los sondeos elaborados en Estados Unidos da un tibio adelanto de la todavía vicepresidenta del Gobierno de Joe Biden sobre el magnate. En concreto, señala que Harris tiene actualmente un 48,5% frente al 46,1% del aspirante republicano, a datos de este martes 15 de octubre.
Así, Harris continúa liderando los sondeos a nivel nacional, aunque con Trump realmente cerca a solo un 2,4% de distancia. Según la media realizada por el New York Times, la diferencia es un 50% frente al 47%. Además, cabe señalar que ambos candidatos ha nido mejorando sus perspectivas durante el verano, con subidas de casi un 3% desde julio de este año hasta este mes de octubre.
Donald Trump continues to show us that he is unfit and unstable.
— Kamala Harris (@KamalaHarris) October 16, 2024
Make your plan to vote on or before Election Day—which is November 5: https://t.co/VbrfuqVy9P pic.twitter.com/XIlTowxqZo
Pero el análisis también se puede realizar desde el paso a un lado que hizo Biden de la carrera electoral el pasado mes de julio. Desde entonces, Harris ha logrado subir hasta cuatro puntos en las encuestas mientras que Trump solo dos. Hay que señalar que, con los datos del citado portal, la victoria del próximo noviembre se va a decidir en los siete Estados clave, ahora en el aire.
Por ahora, Trump coge fuerza en Arizona, Georgia y Carolina del Norte, los tres Estados considerados parte del Cinturón del Sol (Sun Belt o zonas clave). En el primero, de hecho, el magnate ha logrado dar la vuelta a las encuestas y liderarlas por delante de Harris, dejando atrás la victoria de Biden en el año 2020 con un 49,4% de los votos y un margen de 10.000 papeletas.
En una situación parecida se encuentra Georgia mientras en Carolina del Norte, a pesar de que Trump sigue con ventaja, no se descarta la posibilidad de cambiar las tornas. Mirando el mapa y los números, también están en disputa otras tantas regiones: Pensilvania. Michigan, Wisconsin y Nevada, mientras otras como Texas, Ohio o Iowa son probables para los republicanos o en Colorado, Nuevo México y Virginia tienen opciones los demócratas.
Participación récord en la votación anticipada de Georgia
Las autoridades del Estado de Georgia han registrado este martes una participación récord durante la celebración de la votación anticipada de cara a las elecciones presidenciales del mes de noviembre con más de 328.000 votos, lo que supone más del doble que en 2020. "Así, con el primer día de votación anticipada, que ha batido récords, y la aceptación de votos en ausencia, hemos emitido más de 328.000 votos en total hasta el momento", ha señalado Gabe Sterling, un miembro de la Oficina del secretario del citado Estado en su perfil oficial de la red social X, antes Twitter.
🇺🇸 | El ex-presidente estadounidense Jimmy Carter ha llegado pronto a votar en Georgia. Su familia ha declarado que votará por Harris. pic.twitter.com/0yNoQ5h0RB
— ʜᴇʀQʟᴇs (@herqles_es) October 15, 2024
Georgia es uno de los estados clave para estas elecciones, y es que el expresidente Trump perdió allí por una diferencia de 11.779 votos en los anteriores comicios, lo que llevó al magnate y a su equipo a intentar presionar para revocar los resultados estatales, lo que le ha llevado a una imputación judicial. Tanto Trump como Harris han realizado una intensa campaña en el Estado debido a la gran disputa que existe en el mismo, y es que el exmandatario lidera las últimas encuestas con apenas un punto porcentual de diferencia.