La lógica parlamentaria obliga a los partidos a mantener, en la mayoría de las ocasiones, discursos y argumentarios que pueden no llegar a creerse en el propio seno de las formaciones. Esto le ha sucedido al Partido Popular (PP) que, pese a cargar continuamente con la viabilidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ha reconocido en palabras de su vicesecretario de Política Territorial, Elías Bendodo, que es “muy posible” que las cuentas salgan. En una comparecencia a puerta cerrada, un vídeo y micro abiertos han pillado al líder conservador y María Jesús Montero se lo ha recordado.
El PP ha decidido que Bendodo sea uno de los responsables de trasladar una pregunta a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda durante la celebración de la Sesión de Control en el Congreso de los Diputados, tan solo unas horas después de la filtración de sus palabras. Montero no ha perdido la oportunidad y sentada desde su asiento, debido a una lesión en el pie, se ha zafado de las críticas del vicesecretario conservador, con el que comparte tierra de nacimiento, recuperando el momento.
“De andaluz a andaluz”, ha introducido, después de que Bendodo le afease comportamientos durante su anterior desempeño político en Andalucía; “usted nunca dice la verdad, solo ocasionalmente y cuando no tiene delante las cámaras”, ha continuado. “Efectivamente, en eso tiene usted razón, este país va a contar con Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la legislatura se va a hacer muy larga”, ha confirmado, entre los aplausos y las risas de los diputados socialistas. “Menos performance aquí en el Congreso y más hablar detrás de las cámaras, que ahí dice la verdad”, ha sentenciado.
¿Qué dijo Bendodo?
Las palabras de Bendodo a las que se refiere la vicepresidenta cayeron este martes como un jarro de agua fría en Génova. “El Gobierno tiene el agua al cuello y solo tiene un salvavidas ahora mismo para salvar la legislatura, que son los Presupuestos. Si hay PGE el Gobierno cree que salva la legislatura y puede ser, tendría cuentas para el 2025 y prorrogables para 2026”, apuntaba el vicesecretario de Política Territorial del PP desde la sala Clara Campoamor del Senado, en la que consideraba estar hablando a puerta cerrada.
El miembro del PP continuaba descartando la posibilidad de presentar una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez. “No se dan los datos para una moción de censura, pero la cuestión de confianza verdadera que va a tener el Gobierno son los Presupuestos. Si hay Presupuestos, es un respaldo a Sánchez. Y no descarto que haya presupuestos, es muy posible que los haya”, zanjaba.
GALERÍA| Tensa sesión de control en el Congreso de los Diputados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ,interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llega en silla de ruedas a una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados

En la primera fila, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz;

El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (1i), conversa con (i d), la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el ministro para la Tr

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (c), durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados