Nuevo cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Tenso enfrentamiento con la corrupción como telón de fondo, pasando de un lado a otro de la red. El presidente del Partido Popular quería convertir el Pleno en una suerte de monográfico sobre los “casos de corrupción” que le atribuyen al Ejecutivo de coalición, concretamente al Partido Socialista, aunque el jefe del Ejecutivo le ha recordado que su predecesor, Pablo Casado, fue decapitado por denunciar la corrupción de una formación que ”tiene una letra del abecedario para cada caso”. “De la ‘A’ de Ayuso a la ‘Z’ de Zaplana”, remataba, al tiempo que evocaba la alargada figura de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Estrenaba el pleno el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que ha interpelado directamente a Sánchez sobre “cuántas veces, dónde y sobre qué hablaron” tanto él como su esposa, Begoña Gómez, con el empresario Víctor de Aldama, ahora en prisión. El jefe del Ejecutivo ha rehuido el cuerpo a cuerpo en este sentido, pero ha advertido a la derecha de que, a pesar del ruido y del insulto que se viertan desde sus bancadas, no le sacarán de su objetivo de “dejar una España más próspera y unida”.
Feijóo acusa de tapar la corrupción
En este sentido, ha reprochado al Partido Popular que le acuse de tapar cualquier caso de corrupción porque, ante ella, no actúan de la misma manera. “Somos iguales ante la ley, pero no ante la corrupción”, le espetaba el presidente del Gobierno a Feijóo, al tiempo que le recordaba que el Partido Socialista actuó en consecuencia y con “contundencia”, apartando a José Luis Ábalos de las siglas del partido, además de cooperar con la Justicia, a diferencia de los conservadores, que con Mariano Rajoy al frente crearon una “policía patriótica”. Y, por último, actúa sin perder el ojo al país, gobernando.
Feijóo continuó con su plan para convertir el pleno de control al Gobierno en una sesión monotema sobre la corrupción que se le atribuye a la Administración, a raíz de los avances últimos en la investigación del caso Koldo. El líder de la oposición cuestiona la actitud colaborativa del Ejecutivo, al señalar que “le puso dos querellas al juez que investiga a su mujer”. “Todos los caminos conducen a usted: las mordidas, las paradas de Delcy, los lingotes de oros… Llegó como adalid contra la corrupción y ha acabado con nombre en clave: ‘el uno’”, espetaba un Feijóo que insistía en que Sánchez conocía absolutamente todo sobre este caso, augurándole, asimismo, una larga y dura “agonía judicial”.
Una España próspera y unida
Por su parte, el jefe del Ejecutivo ha repelido la estrategia del Partido Popular apoyándose en el “abecedario de la corrupción” de la formación conservadora: “Tienen una caso para cada letra”. En este sentido, afeaba a Feijóo comportarse como si quedaran diez días de legislatura y le recordaba que aún quedan más de 1.000. “¿Le están diciendo que su tiempo se acaba?”, ironizó con cierta malicia, al evocar la figura del defenestrado Pablo Casado.
A pesar de todo, el presidente del Gobierno ha frenado la actitud "hiperventilada" de su homólogo conservador, azuzando el fantasma de la presidenta de la Comunidad de Madrid, como ya hiciera la pasada semana al cuestionar su liderazgo al frente del Partido Popular. De hecho, la mera invocación de Casado ya concede a Feijóo poco margen de movimiento, al deslizar que está bajo la batuta de los designios de la Puerta del Sol. No cree que haya otra explicación, dado que de no ser así, no tendría sentido una "oposición tan hiperventilada e hiperbólica como estéril",
En consecuencia, Sánchez se ha encargado de subrayar las notorias diferencias entre el Partido Popular y el PSOE en lo relativo al recetario contra la corrupción. Concede que todos son iguales ante la ley, pero no todos se comportan de la misma manera ante la Justicia. En este sentido, ha reprochado, al igual que otros responsables del Gobierno, que la manera de combatir la corrupción en Génova se salda con la creación de una "policía patriótica" para liquidar esas informaciones. Además, ha precisado que su objetivo pasa por "gobernar y legar una España más unida y más próspera" en 2027, pero también ponía de manifiesto su afán por "cooperar con la Justicia", a pesar de la retórica de los conservadores.
GALERÍA| Tensa sesión de control en el Congreso de los Diputados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ,interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llega en silla de ruedas a una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados

En la primera fila, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz;

El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (1i), conversa con (i d), la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el ministro para la Tr

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (c), durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados