El Gobierno ha reclamado el fin de las hostilidades en la frontera sur de Líbano después de que el Ejército de Israel diera comienzo esta madrugada a una incursión terrestre “selectiva” y “delimitada” a objetivos de Hezbolá enmarcada en la operación ‘Flechas del norte’. Concretamente, ha sido el plenipotenciario en la materia de Exteriores, José Manuel Albares, el encargado de hacer pública la postura del Ejecutivo e instar decididamente a que “se ponga fin a la espiral de violencia en Oriente Próximo”.
"Hay que evitar el peor de los escenarios. Es necesario un alto el fuego en Gaza y la liberación incondicional de todos los rehenes. La invasión terrestre debe detenerse. España está aliada con la resolución 1701 de Naciones Unidas que contiene todos los elementos necesarios para poner fin al conflicto", ha añadido, sentenciando que la bandera blanca es elemental para la humanidad. Un análisis derivado de una guerra que amenaza con entrar en una nueva fase después de los últimos movimientos de las tropas de Benjamin Netanyahu: "Hay que parar de una vez las armas y trabajar por los dos estados, el de Israel y Palestina, que coexistan".
Además, el titular de Exteriores ha reclamado a los ciudadanos españoles que eviten viajar a Líbano, atendiendo al contexto más inmediato, y ha indicado que el Gobierno de España trabajará de forma rápida para garantizar la evacuación de todos los españoles que actualmente se encuentren en el país.
"Pueden tener la seguridad los españoles que estén allí que cuando sea necesario se pondrá en marcha el plan", ha asegurado. “No voy a dar detalles por motivos evidentes, pero tenemos un plan detallado, tenemos situados a los españoles. Les pido que revisen sus correos y sus teléfonos y que estén pendientes de las redes sociales", ha añadido.
Alto el fuego
El ministro Albares cree que el ambiente es “insoportable para la más elemental humanidad”. Estas han sido las palabras escogidas por el jefe de la diplomacia española para definir la escalada bélica en Oriente Próximo. La invasión del sur de Líbano por parte de Israel tensiona aun más una situación al límite. Para Albares, este clima debe “cesar cuanto antes”, aunque no ha ido acompañada de ninguna medida coercitiva contra el país que dirige Benjamin Netanyahu en una ofensiva que se ha cobrado más de 40.000 vidas en un año en Gaza, amén de los crímenes causados en Líbano, Yemen y Siria.
Albares sentencia que ni España ni la sociedad occidental debe resignarse a que “la guerra sea la forma normal” en Oriente Medio y ha abogado por el estricto “cumplimiento del derecho internacional” para fomentar la paz en la región. Ello comporta, según desgrana el ministro de Exteriores, la “protección de civiles, diálogo y el reconocimiento mutuo”. Así, ha reiterado la condena del Estado español al lanzamiento de misiles de Hizbula, al igual que condenaron “el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre”. No obstante, matiza el titular del ramo, la ofensiva israelí sobre el Líbano ha generado más de 1.500 muertes, “la mayor cifra en 30 años”. Por ello, ha instado al cese de la “espiral de violencia”.
“Los frentes se multiplican a Yemen, Irak… Se está llevando a la región al borde de una guerra abierta. La comunidad internacional y España debemos asumir nuestras responsabilidades, Irán e Israel debe actuar con contención para evitar escenarios”, ha reconocido el jefe de la diplomacia española, quien al mismo tiempo urgía el cese de las hostilidades en la Franja de Gaza, así como la “liberación de los rehenes”.
“Es necesario una tregua en Líbano y un alto al fuego en Gaza. No podemos olvidar Palestina, Cisjordania, hay que parar las armas y dejar espacio a la diplomacia. Este conflicto tiene una dimensión humana que tenemos que aliviar, hay miles de heridos, un millón de desplazados en Líbano, personas que lo han perdido todo. España está dispuesta a ayudar a civiles libaneses y trabajar para una desescalada en la región”, abundaba el ministro, recordando que las tropas de la ONU, la misión de la FINUL, que tiene mando español, actúan en consecuencia de lo establecido por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que establece la retirada de las tropas de Israel.
En este sentido, Albares recuerda que Líbano es un “estado soberano” que está padeciendo “bombardeos masivos e indiscriminados”. “Todo el Gobierno está unido en el mismo objetivo: conseguir la paz en Oriente Medio”, certificaba el ministro de Exteirores, quien manifestaba su profundo respeto al “derecho internacional humanitario” para la “protección de todos los civiles”.