El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha ordenado este martes al Ejército que retome los ataques contra la Franja de Gaza tras denunciar supuestas violaciones del acuerdo de alto el fuego por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Al finalizar las consultas de seguridad, el primer ministro ha ordenado al escalón militar llevar a cabo de inmediato contundentes ataques en la Franja de Gaza", reza un breve comunicado de la oficina de Netanyahu.
Following a situational assessment and the approval of the Minister of Defense Israel Katz, it was decided to lift the IDF restrictions in the Israeli communities near Gaza as of today.
— Israel Defense Forces (@IDF) October 28, 2025
Según han destacado en el comunicado, la decisión se produce después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur del enclave palestino, y en medio de las polémicas relacionadas con la devolución por parte de Hamás de los cuerpos de los rehenes. Con este nuevo ataque, Israel vuelve de nuevo a violar el alto el fuego firmado el pasado 10 de octubre. Apenas una semana después de ello, el Ejército sionista lanzaba nuevos ataques aéreos en Gaza, utilizando el mismo argumento que utiliza ahora, la supuesta violación de Hamás.
Además, como represalia por la presunta ruptura del alto el fuego, las autoridades israelíes anunciaban que suspendían la entrada de ayuda humanitaria "hasta nueva orden". Fuentes oficiales israelíes citadas por distintos medios internacionales han explicado que "conforme a las directrices políticas se ha interrumpido la transferencia de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza hasta nueva orden, después de la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás". "Las Fuerzas de Defensa de Israel, lideradas por el Mando Sur, han iniciado una ola de ataques contra objetivos terroristas de Hamás en el sur de la Franja de Gaza, tras una violación de un acuerdo de alto el fuego ocurrida el día de hoy", compartía el Ejército en un escueto mensaje en su cuenta de la red social X. La reanudación de los bombardeos, que dejaban más de una decena de muertos, según fuentes palestinas, tenía lugar tras la orden dada por el primer ministro de Israel para actuar "con fuerza" en la Franja de Gaza tras acusar a las milicias del movimiento islamista Hamás de haber violado el alto el fuego al atacar a una unidad militar en Rafá. Tras informar de sus intenciones a Estados Unidos, el Ejército del ente sionista desencadenaba una veintena de ataques en Gaza tras el presunto incidente, según fuentes militares israelíes.
La advertencia de la ONU a Israel
Poco después de firmarse el alto el fuego y de que se produjeran los primeros ataques posteriores por parte de Israel, la Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de Naciones Unidas, dictaba una opinión consultiva y advertía a Israel de que está “obligada a garantizar las necesidades básicas” de la población local de Palestina, incluidos los suministros esenciales para su supervivencia. Además, también recordaba a los israelíes su obligación de “no usar el hambre como método de guerra contra la población civil”.
Esta opinión consultiva fue solicitada por la Asamblea General de la ONU y busca esclarecer hasta qué punto Israel debe cooperar con las agencias internacionales que operan en la región masacrada por el ejército israelí. Entre estas agencias se debe incluir la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), a la que Israel prohibió por ley operar en su territorio.
En otro orden de cosas, esta opinión consultiva llegaba tras la firma del alto el fuego impulsado por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que permitió que la ayuda humanitaria volviera a entrar en Gaza, aunque en cantidades insuficientes. “Una gota en el océano”, definía la UNRWA.
Aunque las aguas se han calmado y la vida de los gazatíes mejora muy lentamente tras dos años de bombardeos tras el acuerdo impulsado por Trump, a la vista está que Israel sigue efectuando ataques puntuales y los muertos palestinos durante este alto el fuego ya superan los cien.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover