Al menos cinco palestinos han muerto y varios han resultado heridos a última hora de este sábado como consecuencia de un ataque aéreo israelí contra un establecimiento comercial en Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, y ya son 52 el número de civiles fallecidos en el enclave desde la madrugada del mismo día.

Estas últimas cinco víctimas perdieron la vida cuando un avión no tripulado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron un comercio familiar situado en el barrio de Al Hakr, según ha informado Wafa. Durante la tarde noche, las fuerzas aéreas israelíes lanzaron también ataques en ciudades del este de Jan Yunis, en el sur de la Franja, donde además varios helicópteros de las FDI abrieron fuego.

Precisamente en Jan Yunis, un bombardeo de la aviación israelí había dejado previamente nueve menores de edad fallecidos, todos ellos hijos del médico palestino Hamdi Yahya Najjar. El propio Najjar y otro de sus hijos, Adam, han resultado también heridos y están hospitalizados en estado crítico. En el norte del enclave, por otro lado, se han registrado ataques aéreos e "intensos disparos" por parte de las fuerzas de Israel en distintos puntos, entre ellos Beit Lahia y el noreste de Jabalia.

Previamente, a lo largo del día, las autoridades locales y médicas habían notificado la muerte de al menos otras ocho personas en la ciudad de Gaza y de siete más en Rafá, en el sur de la Franja, donde además alrededor de 60 personas han resultado heridas.

Las 52 víctimas mortales de este sábado se suman a los más de 53.900 palestinos muertos por la ofensiva militar desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre, una cifra que incluye a casi 3.750 fallecidos desde que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero.

Con mayor exactitud, el Ministerio de sanidad gazatí ha concretado este sábado en un comunicado que "el balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 53.901 mártires y 122.593 heridos desde el 7 de octubre de 2023", con 3.747 muertos y 10.552 heridos desde el 18 de marzo.

El líder opositor retira sus palabras

Por otro lado, el líder del partido opositor israelí Los Demócratas, Yair Golan, se ha retractado de las polémicas declaraciones vertidas a comienzos de semana contra el Gobierno del país y ha asegurado que sus palabras fueron malinterpretadas y que, "por supuesto, Israel no mata bebés por diversión" y tampoco ha cometido crímenes de guerra en la Franja de Gaza.

"Por supuesto, Israel no mata bebés por diversión. Israel no ha cometido crímenes de guerra en Gaza. Mis palabras iban dirigidas a la cúpula política. El propósito de la guerra es político. Hamás ha sido derrotado militarmente; debemos poner fin a la guerra y liberar a todos los rehenes de una vez por todas", ha explicado en declaraciones al canal de noticias Channel 12.

En relación con el componente político del conflicto, Golan ha agregado que "la guerra debería ser contra quienes amenazan Israel" y no debería ser "moldeada" por personas con "visiones del mundo" como las de los ministros de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, y Seguridad Nacional, el también ultraderechista Itamar Ben Gvir. "Si Israel quiere la vida, no puede predicar el asesinato de civiles", ha apostillado.

Por otro lado, el opositor ha respondido a la orden dada al Ejército por el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, de no llamarle nunca a servir como reservista y ha defendido que tuvo "mucha suerte de no haberle pedido permiso a Katz para poner(se) el uniforme el 7 de octubre". "Ese día, hicimos lo que debíamos hacer en un lugar donde el Gobierno israelí fracasó por completo. El ministro de Defensa no tiene autoridad para impedirme el acceso a las bases. Cuando necesite entrar, presentaré la identificación del mayor general; supongo que me dejarán entrar. Mis 38 años de servicio no se irán al garete por culpa del populismo barato de alguien que intenta aprovecharse de la situación", ha sentenciado Golan.

Este pronunciamiento tiene lugar después de unas primeras declaraciones del propio Yair Golan, quien este martes cargó duramente contra el Gobierno de Israel por la ofensiva militar contra la Franja de Gaza, apuntando que "un país cuerdo no asesina a bebés como pasatiempo", lo que desató una ristra de fuertes críticas contra él desde el Ejecutivo y la oposición.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio