Fran González se ha convertido en el hombre de moda de esta semana tras llevarse el bote de Pasapalabra valorado en 1.542.000 euros acumulados durante 168 programas. Un dinero que ya sabe para qué lo va a usar, además de para pasar una vida “más holgada”, como ha reconocido a varios medios de comunicación en una ronda de entrevistas tras la victoria en el concurso de Mediaset.

El biólogo ovetense ha asegurado que “veía todos los roscos y analizaba las palabras raras”, además de buscar “la base etimológica de muchas otras por lo que pudieran preguntarme”. González destaca que ha estudiado “algo de griego y latín” pero reconoce que no se ha obsesionado ni se ha estudiado el diccionario.

Tras ganar el bote “he recibido muchas muestras de cariño por la calle y las redes sociales”. Este hecho lo ha calificado como “un sueño”, además de añadir que “el aprecio que te muestra la gente es algo impagable”. Fran se siente en su mejor momento y no es para menos. “Siento que ahora puedo cumplir todos los sueños”, reconoce a Chic.

Su entorno más cercano ya sabía de su victoria, pues la final se grabó el 28 de diciembre. “Tuve que disimular con la gente de la universidad, pero tengo la suerte de ser bastante discreto”. El biólogo ejerció muy bien su papel y cuando le preguntaban o decía que “estaba al caer” o bien un nada optimista “la verdad es que lo veo bastante complicado”.

El premio de Hacienda

Pero nada es tan feliz cuando la Agencia Tributaria se mete de por medio. “Hacienda se queda un 48% del premio, poco menos de la mitad”, explica Fran González que lamenta que se quede en nada más que 800.000 euros. “No es justo porque es un dinero ganado con mi esfuerzo, no como cuando a alguien le toca la lotería”, lamenta.

Sin embargo, ha declarado que es bastante dinero y que pretende ayudar a más gente como a su familia y a alguna ONG, además de invertir más en su formación. Además, Fran ha sentenciado, esta vez a Vertele, que “habría que invertir más en ciencia”, incidiendo “en el estudio de los virus” porque le gustaría “hacer algo relacionado con las células madre y el cáncer”.