La crisis de incendios que asola nuestro país se ha vuelto a convertir en un arma arrojadiza del PP contra el Gobierno central. Los de Génova acusan al Ejecutivo de llegar "tarde", mientras que omiten que las competencias, en este caso, recaen sobre las comunidades autónomas. Este miércoles, la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, salía al paso y, en la mañana de este jueves, le ha vuelto a explicar a Silvia Intxaurrondo por qué las comunidades del PP mienten frente a los incendios.
En las últimas horas, Barcones arremetía contra los barones populares que siguiendo las directrices de Génova se empeñan en pedir medios “imposibles” de alcanzar creando “debates ficticios” y “polémicas artificiales”. Un día más tarde, en conexión con La hora de La 1, la plenipotenciaria ha asegurado que "de lo que se trata es de ser útil y resolver problemas".
"Toda la gente que está en Protección Civil lo que hemos hecho desde el primer momento ha sido resolver problemas", le decía, tajante, a Silvia Intxaurrondo. "¿Las comunidades autónomas pedían más medios cuando tenían medios del Estado sin usar?", le preguntaba entonces la presentadora.
"Es que eso yo no se lo puedo decir. Yo sé lo que se nos pide y que de manera inmediata se pone a disposición. Quien los ha solicitado tendrá que decir en cada momentos qué misiones han tenido y dónde han actuado", contestaba Barcones. "Yo lo que le puedo decir, por ejemplo, el contingente internacional, el mecanismo europeo de protección civil donde tenemos desplegados ahora mismo a ocho países y a partir de mañana nueve porque se incorpora también un equipo de bomberos griegos a Asturias y a Andorra. Yo de estos equipos internacionales, donde la autoridad nacional es Protección Civil, yo les puedo decir dónde han estado, cuándo han actuado, cuántos litros ha echado cada avión, donde han estado actuando los equipos", explicaba.
La responsable aseguraba que "imagino, que las comunidades autónomas están haciendo lo propio y que todos los medios que han requerido y han puesto a su disposición llevan la cuenta de dónde han actuado y cuándo". "Ayer realizó una crítica dura contra las comunidades autónomas", puntualizaba la vasca, aludiendo a las declaraciones realizadas por Barcones 24 horas antes.
"No hice ninguna crítica. Ayer, a preguntas, lo que hice fue defender la dignidad de todos los hombres y mujeres servidores públicos que, desde el primer momento, han estado dando lo mejor de sí mismos. Que si han tenido que estar hasta altas horas de la madrugada para que los medios llegaran antes y se movilizaran antes, se hiciera", proseguía la responsable.
Entonces, Barcones elevaba el tono de su defensa: "Yo creo que no podía consentir se faltara a la verdad de esa manera, yo no podía consentir que se dijera que el sistema de Protección Civil había tardado cinco días en desplegar los medios autonómicos cuando es falso, no puedo consentir que se diga que hasta el día 15 por la noche que las comunidades autónomas solicitaron el mecanismo europeo de Protección Civil no se hizo".
"Yo ayer lo que hice fue defender la dignidad de Protección Civil, de la actuación del Gobierno de España. Yo no me meto con el trabajo que haya hecho nadie, cada uno tendrá que rendir cuentas de la gestión que ha hecho", sentenciaba, antes de insistir en que no iba a "consentir que se mienta sobre la actuación del Gobierno, sobre la actuación de Protección Civil, porque me parece que sería faltar a todos los que están detrás, a todos los servidores públicos que han dado lo mejor de sí mismos".
La directora apuntaba entonces a que lo que desde la derecha se está intentando con esa "crítica política" es generar un "escenario de cierta confusión". "En la parte que a mí me corresponde, se estaban diciendo cosas que no eran ciertas y yo las he aclarado, y además se pueden acreditar", señalaba.
Antes de pasar a otra cuestión, Barcones lanzaba la siguiente pregunta: "¿Usted cree que no hay que intentar que la verdad ser abre pasa? Sin meterme con nadie, cada uno sabrá la gestión que ha hecho y la tendrá que explicar, pero yo voy a defender la actuación del Gobierno de España".