En medio de la catástrofe que azota buena parte del país a raíz de los incendios forestales, con hasta 40 focos activos, el Gobierno de España intensifica su respuesta con el despliegue de medios para tratar de controlar y extinguir el fuego. Este martes el Ejecutivo central ha actualizado el número de medios tanto nacionales como autonómicos y de la Unión Europea que se han desplazado hasta las zonas afectadas por el fuego, especialmente a Galicia, Extremadura y Castilla y León como las más perjudicadas.
Por una parte, por lo que se refiere a los medios del Gobierno destinados a los incendios forestales se distribuyen de la siguiente manera: 3.850 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con 1.400 militares en ataque directo, 2.000 militares en misiones de apoyo y relevo y 450 medios, maquinaria y drones, entre otros; 703 efectivos por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con 640 bomberos forestales, 56 medios aéreos y siete autobombas y pickups; y 5.550 efectivos del Ministerio de Interior, con 5.000 agentes de la Guardia Civil, 350 de la Policía Nacional y 200 de Protección Civil. Con todo ello, ascienden a 10.103 los medios desplegados por el Gobierno central.
En lo referente a los medios autonómicos destinados a la extinción de los incendios forestales, son trece medios aéreos, con siete helicópteros y seis aviones; y 79 medios terrestres, con 12 equipos de bomberos, 41 camiones y vehículos de extinción, 14 vehículos auxiliares, tres equipos de drones, un bulldozer y ocho equipos de apoyo auxiliar. Todos ellos, que ascienden a 92 medios, procedentes de Castilla-La Mancha, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Islas Baleares, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.
Por último, respecto a los medios europeos son ocho aéreos, con cuatro aviones y cuatro helicópteros; y cuatro equipos de bomberos con 190 efectivos. Respecto a la procedencia corresponden a Francia, Italia, Países Bajos, Eslovaquia, República Checa, Alemania y Finlandia.
El Gobierno de España está poniendo a disposición de las Comunidades Autónomas todos los recursos necesarios para luchar contra los incendios forestales.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) August 19, 2025
Estos son los efectivos de @UMEgob, @mitecogob, @interiorgob y @Defensagob desplegados hoy, 19 de agosto. pic.twitter.com/qB3884wIe3
El Gobierno declarará zona catastrófica las áreas calcinadas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo martes 26 de agosto se procederá a declarar como zonas afectadas por una emergencia de protección civil varias regiones afectadas por los incendios forestales que azotan España en las últimas semanas. "El 26 de agosto el Gobierno declarará zonas afectadas por una emergencia de protección civil a muchos territorios que hoy sufren los incendios", ha subrayado el líder del Ejecutivo durante su visita al Puesto de Mando Avanzado (PMA) ubicado en Jarilla (Cáceres), donde el incendio ha arrasado ya unas 15.000 hectáreas y presenta un perímetro de más de 155 kilómetros.
Esa declaración oficial de "zonas afectadas por una emergencia de protección civil", ha indicado Sánchez, implica el "compromiso" del Gobierno para afrontar también la tarea de la reconstrucción, una vez que "se extingan y se conozca el impacto económico en todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos y vecinas de los municipios afectados". En este contexto, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que esa labor de reconstrucción implicará también "lógicamente" recursos de la Administración General del Estado.
"Ante una crisis de estas características, la lealtad institucional, la voluntad de colaboración compartida y la solidaridad regional y entre países, es fundamental. Los medios están, y serán mayores, pero también las competencias están delimitadas y tenemos que involucrarnos todos", ha añadido Sánchez en unas declaraciones ante los medios de comunicación que ha realizado de manera conjunta a la presidenta de Extremadura, María Guardiola. Además, también han estado presentes el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en la comunidad, José Luis Quintana.