Han pasado 148 días - encaminándose al medio año – y todavía no hay ni rastro del informe que la jueza de Instrucción del Juzgado 19 de Madrid reclamó a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. En pleno seísmo por la condena al fiscal general del Estado por revelación de secretos sobre el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, la brigada que dirige el teniente coronel Antonio Balas rompe su silencio en las páginas del diario El Mundo. Desde ahí, admiten que aún no han iniciado la investigación para dirimir si, además de fraude fiscal y falsedad documental, González Amador pudo incurrir en corrupción en los negocios. La justificación, por supuesto, no lacera el nombre de la Benemérita, sino que echan balones fuera y culpan del retraso a la Justicia.

Así se desprende del texto del citado medio de comunicación que, aludiendo a “fuentes de la investigación”, esgrimen que la UCO lleva desde el 27 de junio – fecha en la que la magistrada designó al cuerpo para investigar al novio de Ayuso – “solicitando las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento”. Sin embargo, según su narrativa, no fue posible hasta el pasado 8 de noviembre, cuando el juzgado dio pie a tal trámite que conduce – ahora sí – al inicio de las averiguaciones por parte de la unidad que dirige Antonio Balas. Explican además que, pese a estar acostumbrados a trabajar con absoluta presión, se han visto en la obligación de redoblar sus esfuerzos para “no abrir brechas dentro del propio Estado” en la investigación al fiscal.

En las páginas del diario El Mundo las citadas fuentes sugieren que se han tenido que hacer equilibrios – en ocasiones “casuales” –, para recordar que dieron material al presidente del Gobierno el pasado martes, cuando aparecía el informe sobre Santos Cerdán, que llegó junto a la imagen de la detención del presidente de la Diputación de Almería (PP) por fraude en la compra de mascarillas. “Sánchez pudo al menos usar una carta de defensa, y se la otorgó también la UCO”, recuerdan en el texto.

Estrambótica investigación

Los agentes de la UCO se quejan en las páginas de El Mundo de la avalancha de críticas por parte de la opinión pública y del sector político más afín al Gobierno. De hecho, se refieren a unas declaraciones que el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, realizó unos días antes de que se filtrara la sentencia – sin trascender la base jurídica – del fiscal general del Estado. El que fuera presidente de la Cámara Baja afeaba a la unidad de la Guardia Civil sus prácticas durante las investigaciones, lamentando que algunos informes tuvieran “partes recortadas” y que no se investigase a las más de 400 personas que pudieron tener acceso al mail del abogado del novio de Ayuso.

La investigación no tiene ni pies ni cabeza. Se inicia, pues no sé, en base a un tío que dice que este es culpable, que además viene por órdenes de Moncloa y que luego dice que no, que es intuición", exclamó entonces el portavoz socialista, en referencias veladas pero directas a Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez. En definitiva, consideró que García Ortiz se sentó en el banquillo y – posteriormente – fue condenado por “defender la verdad”; argumentación que sujeta sobre la columna de las testificales de los periodistas, quienes ya aseguraron en sede judicial que disponían de la información antes de que se le atribuyera la filtración al fiscal general.

La UCO de Balas niega la mayor al periódico de Unidad Editorial. Justifica que se investigó a todo el mundo y defiende su modo de actuación en las pesquisas contra el fiscal. Aludiendo al testimonio del perito de Delitos Telemáticos del cuerpo, blindan a sus investigadores del tsunami de críticas por parte de la opinión pública. De hecho, argumentan que se tomaron “precauciones de más”, para ponerse la venda antes de la herida que sabían que iba abrirse después, señalando a la defensa del fiscal general y al entorno del Partido Socialista.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover