Los últimos acontecimientos han provocado un nuevo corrimiento de terreno en el tablero político español. El acuerdo in extremis del Gobierno con Junts torpedea la estrategia de Génova para acercarse a los Carles Puigdemont, tal y como llevaban replicando desde el pasado mes de diciembre. Sobre todo de cara una eventual moción de censura, para la que no sólo necesitaría a los juntaires, sino también a un Partido Nacionalista Vasco (PNV) con el que ha abierto un frente a tenor de la cesión del edificio de París que la Gestapo expropio al Ejecutivo euskaldún en tiempos de la ocupación nazi de Francia. De nuevo, las alianzas quedan expuestas y, ante ello, desde Andalucía alzan la voz contra la política de pactos de la dirección nacional. Juanma Moreno tira de las orejas a Alberto Núñez Feijóo y le recuerda que su grupo parlamentario no puede “quedar aislado” en el Congreso de los Diputados.

En el marco del Foro ABC, el presidente de la Junta de Andalucía ha defendido que el PP debe tender puentes con todos los actores parlamentarios, con excepción de EH Bildu. Incluso ha metido a Junts en la ecuación, hacia el que los populares se han acercado en los últimos meses para incentivar la debilidad del Ejecutivo en el Congreso de los Diputados. El barón andaluz sostiene que los independentistas son “mucho más que Puigdemont” y, para evitar aislarse del resto de formaciones, ha de mantener una “relación fluida” con sendos actores.

Frente con el PNV

Moreno Bonilla detecta una estrategia del Gobierno de Sánchez de “aislamiento” y por ello ha de estrechar lazos con las fuerzas políticas de la derecha en un Parlamento de tendencia derechista, aunque extraordinariamente complejo de ahormar por la presencia de Vox. Sobre todo con vistas a una moción de censura. Y es que el barón popular asume que con los juntaires no pueden recorrer ese camino porque “en ningún momento facilitará” un mínimo resquicio por donde entre un gobierno de PP y Vox. “Puigdemont no lo va a facilitar en ningún momento. Evidentemente no”, remata el presidente de la Junta.

“Con la figura de Puigdemont es casi imposible conseguir este objetivo”, relata durante su intervención en el Foro ABC, desbaratando los inputs que nacen desde la ejecutiva del Partido Popular. En este sentido, insiste en que el PP “no debe aislarse”, pero tampoco puede entrar al “juego en el que permanentemente ha entrado Sánchez” para echar a la formación conservadora “del tablero”. “Nos está llevando [Sánchez] al rincón del cuadrilátero y probablemente va a permanecer mucho más tiempo de lo deseable en el poder”, ha expuesto el jefe del Ejecutivo andaluz.

A su modo de ver las cosas, sería un error que el PP alimente el aislamiento al que, según Moreno Bonilla, les aboca el presidente del Gobierno, porque quedan de espaldas a los “acuerdos y a los pactos”. “Flaco favor le estaríamos haciendo entonces a España y a los intereses del propio partido”, avisaba Bonilla, al tiempo que remarcaba que para Pedro Sánchez, las siglas conservadoras son sus “enemigas”.

Entendimiento con Junts

Percutiendo sobre la estrategia con los nacionalismos periféricos, Moreno Bonilla subraya la necesidad de allanar el camino hacia ellos y reconstruir las relaciones. Especialmente con Junts, dejando al margen a Carles Puigdemont. El jefe del Ejecutivo andaluz confía en que, de una vez por todas, el partido catalán decida “hacer un recambio y una renovación”, aunque el expresident fue escogido hace escasos meses por las bases juntaires. En cualquier caso, entiende que la tendencia en Cataluña es que Junts ocupe el espacio nacionalista de centro-derecha como el que representó Convergència i Unió (CiU).

Considera “evidente” que no hay espacio para el entendimiento con el expresident de la Generalitat, al que se ha referido como un “prófugo de la Justicia”, enmendando el argumentario de Génova al mismo tiempo. “Está cómodo en la actual situación, humillando todos los días al Gobierno de Sánchez, tomando las decisiones que le place y marcando el ritmo al país. Nunca en su vida he soñado este señor con encontrarse desde Bruselas gobernando el país”, ha profundizado, mientras indicaba que el juntaire debe cumplir con “sus obligaciones desde el punto de vista judicial y sus deudas penales”.

boton whatsapp 600