En el marco de la postura adoptada por el Partido Popular ante la reforma legal sobre los presos de ETA, y en concreto la polémica protagonizada por Miguel Tellado de exhibir una imagen con más de una decena de socialistas asesinados por la banda terrorista en el Congreso de los Diputados, el portavoz parlamentario ha decidido borrar el rastro de esta publicación en sus redes sociales.
Este miércoles tuvo lugar la comparecencia del presidente del Gobierno en la Cámara Baja a petición del PP en materia de inmigración y, a renglón seguido, tuvo lugar la sesión de control al Ejecutivo central en la que esta cuestión sobre ETA ocupó buena parte del debate.
Fue entonces cuando Tellado exhibió una imagen de 12 cargos del PSOE asesinados por la banda terrorista para encararse con las formaciones que conforman el Gobierno, señalando y riéndose así en clave de oposición, viéndose acompañado por la diputada Macarena Montesinos. "¿Vale la pena cambiar seis votos por la dignidad de las víctimas del terrorismo? ¿Van a ser capaces en el PSOE de mirar a los ojos a sus familias?", le preguntó a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero.
Víctimas de ETA cargan contra Tellado
Habiendo transcurrido dos días desde entonces, y teniendo en cuenta que la cuestión aún sigue candente en el plano político y mediático, Tellado ha eliminado todo rastro de la publicación que compartió sobre sus palabras en el Congreso. Al acudir a su perfil de X -antigua Twitter-, dicho tuit ya no existe, pero sí que se compartió por multitud de usuarios en la misma red social, entre ellos, familiares de víctimas de ETA.
Quizás la réplica más compartida en los últimos días sobre esta cuestión fue la publicada por Consuelo Ordóñez, quien compartió el fragmento exacto de la intervención del portavoz popular en el Congreso: “Esta imagen será de las más repugnantes que me ha tocado ver en mi vida. Resume a la perfección lo que significan nuestros familiares asesinados por ETA para vosotros. ¡Quitar vuestras sucias manos de encima de nuestros seres queridos! No podéis dar más asco”, lamentó y condenó a su vez.
Esta imagen será de las más repugnantes que me ha tocado ver en mi vida.
— Consuelo Ordóñez (@ConsuorF) October 10, 2024
Resume a la perfección lo que significan nuestros familiares asesinados por ETA para vosotros.
¡Quitar vuestras sucias manos de encima de nuestros seres queridos!
No podéis dar más asco. pic.twitter.com/jw8BInwH2v
Y no fue la única. María Jáuregui Lasa, hija de Juan María Jáuregui, quien fuera gobernador de Guipúzcoa y concejal del Ayuntamiento de Tolosa por el PSOE, le trasladó unas duras palabras a Tellado: "A ver si eres capaz de mirarme a los ojos y decirme que no volverás a usar la imagen de mi aita como arma arrojadiza y a ver si de una vez por todas respetas su memoria".
A ver si eres capaz de mirarme a los ojos y decirme que no volverás a usar la imagen de aita @Mtelladof como arma arrojadiza y a ver si de una vez por todas respetas su memoria https://t.co/ZYjqztLmc7
— Maria Jauregi (@MJauregiLasa) October 9, 2024
Josu Elespe, hijo de Froilán Elespe, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lasarte-Oria y militante del PSOE y UGT, se pronunció en términos simialres. "Menos mal que lo que diga este hombre me la repanpinfla en grado extremo, si no, ver cómo sujeta carroñeramente una foto con la imagen de mi padre me revolvería las tripas hasta el vómito", subrayó por su parte.
Menos mal que lo que diga este hombre me la repanpinfla en grado extremo, sino ver como sujeta carroñeramente una foto con la imagen de mi padre me revolvería las tripas hasta el vómito https://t.co/sC1X22EKUJ
— Josu Elespe (@JosuElespe) October 9, 2024
Tellado descarta cambios y no dimite
El PP de Núñez Feijóo ha venido defendiendo que su respaldo a la modificación legal a la norma que afecta a las condenas de presos etarras es un "error gravísimo e injustificable" pero, al menos hasta el momento, descartan dimisiones o ceses. Por un lado, desde Ferraz han reclamado a la dirección de Génova "el cese inmediato" de su portavoz parlamentario por esta intervención en el Congreso de los Diputados pero, tal y como ha trascendido en las últimas horas, es un escenario que, a fecha actual, no se contempla. Lo que se suma a la decisión de Tellado a no realizar cambios orgánicos dentro del Grupo Parlamentario Popular.
No sólo es Tellado el que se sitúa por estos motivos en el punto de mira. A su vez, son tres los ponentes en el Congreso que participaron en la tramitación parlamentaria de la reforma legal los que han focalizado tanto las voces críticas internas como exteriores: María Jesús Moro, Rafael Benigno Belmonte y José Manuel Velasco. Tres cargos sobre los que tampoco se contemplan, por el momento, represalias o ceses por parte de Génova.