Desde la ‘zona cero’ del impacto de la DANA, en Valencia, que ha dejado casi un centenar de fallecidos y personas desaparecidas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado el compromiso y entrega de Moncloa con la causa para reparar el daño ocasionado por el fuerte temporal y ha abogado por no hacer desplazamientos innecesarios en este puente de noviembre.

La DANA continúa, no salgan de casa, tengan precaución, atiendan a las llamadas de emergencia”, ha comenzado abogando Sánchez. “Ahora mismo, lo más importante es salvaguardar el mayor número de vidas posibles en esta crisis tan dramática”, ha respaldado tras su reunión con el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y su visita al Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunidad Valenciana en aras de evaluar los daños materiales y humanos.

Asimismo, desde el primer momento que se puso en marcha la activación de mecanismos para hacer frente a los devastadores efectos de la DANA, el jefe del Ejecutivo central ha ensalzado la dedicación de los recursos estatales y el papel sustancial que ha tenido la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las zonas más arrasadas por las inundaciones y riadas. En concreto, han sido más de 1.100 efectivos de la UME los que se han desplazado, 1.800 policías nacionales, 750 guardias civiles, 200 efectivos del Ejército de Tierra o 335 vehículos, helicópteros y aviones.

 También ha agradecido a todos los Estados miembro de la Unión Europea, que "se han volcado, están ofreciendo recursos y ayudas para responder lo más eficaz posible a esta tragedia".

“No dejaremos solos a los valencianos”

En voz expresamente dirigida a los ciudadanos afectados por la DANA, Sánchez ha garantizado la mano tendida del Gobierno para reparar los daños y recuperar la normalidad con la máxima prontitud posible. “Cualquier recurso más que necesiten, aquí está el Gobierno. No dejaremos solos a los valencianos, vamos a estar con vosotros todo el tiempo que haga falta con todos los medios posibles. La necesidad es encontrar a víctimas y desaparecidos para aplacar la ansiedad y angustia de las familias", ha subrayado.

En este sentido, y tal y como adelantó Moncloa este miércoles tras la reunión del Comité de crisis, la Comunidad Valenciana se declarará como zona catastrófica. “Lo más importante es que los ciudadanos sean conscientes de que la DANA no ha terminado, la AEMET está lanzando diversas advertencias y, por tanto, ruego que atendamos a ellas", ha insistido en este respecto.

De la misma manera, Sánchez, con motivo del puente de noviembre que comienza este mismo jueves, y con la habitual ‘operación salida’ que suele producirse en estas fechas con miles de desplazamientos por toda la Península, ha reiterado en su llamado de que, “en las zonas afectadas, quédense en casa, estarán salvando vidas”.

Uno de los peores desastres naturales de España

La DANA de estos días ya se ha calificado como la peor del siglo, incluso como el peor desastre natural que ha vivido nuestro país.

Este fuerte temporal, que está afectando al sureste de la Península, concretamente con más ahínco a la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía occidental, parte de Castilla – La Mancha, el litoral mediterráneo de Cataluña y también zonas de Aragón, ya ha dejado un balance mortal de 104 fallecidos -101 valencianos, dos castellanomanchegos y un andaluz-, según las cifras oficiales y tras contabilizar el hallazgo de nueve cadáveres en el barrio valenciano de La Torre.

Estos datos ya se colocan como unos de los más graves del último siglo, por delante de la riada de Biescas (Huesca) en 1996, que se cobró la vida de 87 personas, o la riada del Turia en Valencia en 1975, en la que perdieron la vida entre 80 y 100 personas.

boton whatsapp 600