La DANA, que normalmente obliga a sacar los paraguas y elevar en cierta medida la precaución pero sin mayores consecuencias, esta vez ha hundido en el más profundo y absoluto silencio a España entera. Desde que en la mañana del martes empezaba a dejar ver sus primeros efectos, las consecuencias han ido a más y a peor.
Este miércoles, 30 de octubre de 2024, se ha convertido sin duda alguna en un fatídico episodio que hace aumentar la lista de tragedias en la historia del país. Los datos notificados a primera hora de la mañana ya daban un primer aviso de lo que iba a ser el día de hoy, y a última hora del día, se confirma: centenares de muertos, pueblos completamente sumergidos en el agua, familias desesperadas a la búsqueda de sus seres queridos, cortes de luz y de agua y tres días de luto oficial a nivel nacional.
Cerca de las 15:00 horas de la tarde, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, comparecía para anunciar el decreto de tres días de luto nacional durante los próximos tres días -31, 1 y 2 de noviembre- a raíz de la situación provocada por la DANA. El ministro ha comenzado trasladando el pésame “en nombre del comité”. “Nuestro pesar y dolor ante esta tragedia provocada por la DANA que ha dejado 64 personas fallecidas (en el momento en el que ha comparecido)”.
Tras este comunicado oficial, tanto PSOE como Sumar han anunciado a través de sus redes que no harán “declaraciones políticas” durante los próximos tres días. Desde el grupo socialista han adelantado que sus dirigentes no harán declaraciones sobre asuntos de actualidad porque “es momento de estar con sus familias, arroparlas y apoyar a todas las unidades de rescate que siguen trabajando en condiciones durísimas”.
Desde Sumar, han expresado que su “solidaridad y apoyo están con las familias afectadas y los seres queridos de las víctimas”. De igual manera que el PSOE, han agradecido también el intenso trabajo a los servicios de emergencias. “Agradecemos profundamente el esfuerzo de los equipos de emergencia y rescate que están trabajando sin descanso. Es un día terrible para nuestro país”.
Entre las zonas más afectadas, la provincia de Valencia ha sido la peor parada. Los pueblos que rodean la ciudad se encuentran aunando esfuerzos para tratar de ayudar a los vecinos, vaciar los bajos y garajes inundados y tratando de encontrar a los seres queridos desaparecidos. Entre estos municipios, Paiporta concentra la mayor parte de la tragedia, con el porcentaje más alto de fallecidos.
Por su parte, en Castilla-La Mancha también se han notificado dos muertes, una en Letur (Albacete) y otra en Mira (Cuenca). Dos municipios que se han visto especialmente arrasados por el temporal, obligando a la intervención de la UME para llevar a cabo las labores de rescate oportunas.
A esta horas, el temporal está descargando con fuerza en Andalucía, concretamente en las provincias de Cádiz y Málaga, donde se ha registrado el otro fallecido. Tras ser rescatado, el hombre de 71 años ha fallecido en el hospital a consecuencia de una hipotermia y varias paradas cardiorrespiratorias. Por lo que hace a la provincia gaditana, a media tarde se ha activado el aviso rojo en la zona de Jerez de la Frontera.
Por otra parte, por lo que hace al transporte ferroviario, en el día de hoy se han agravado y ampliado las incidencias que ya se notificaron este martes. Esta misma tarde, el ministro de Transportes, Óscar Puente, anunciaba la suspensión del servicio de AVE Madrid-Valencia y adelantaba que no será posible reanudarlo hasta dentro de, como mínimo, cuatro días. En la misma línea, también se ha suspendido el tráfico ferroviario en el corredor Zaragoza-Teruel-Valencia. Por lo que respecta a las carreteras, ahora mismo se encuentran cortadas más de 70 en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, como la A-3 en Chiva y Mislata, la V-30 en Mislata, la A-7 en l’Alcúdia y Sagunto, la A-3 en Atalaya del Cañavate y Minglanilla o la GU-958 en Terraza, entre otras.
La gravedad de la situación ha llevado a que diferentes dirigentes europeos expresen su más rotundo apoyo a España. En el día de hoy, la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, ha informado de la activación del sistema europeo de satélites Copernicus para ayudar a una mejor coordinación de las tareas de rescate en las zonas devastadas.
También el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha expresado su “solidaridad con el pueblo español” y ha añadido que su país está dispuesto para brindar “toda la ayuda que sea necesaria”. Entre otros líderes que han manifestado su apoyo destacan el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro de Irlanda, Simon Harris; el canciller alemán, Olaf Scholz; el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis; el canciller austriaco, Karl Nehammer; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; todos ellos coincidiendo en un unánime refuerzo y apoyo al pueblo español.