Este mismo miércoles, a las 7.00 horas de la mañana, los móviles de la provincia de Valencia volvían a emitir un sonido agudo, sostenido, de alarma. El sistema de alertas es-alert era activado nuevamente por la Generalitat después de 24 horas de DANA demoledoras para la provincia, con fallecidos y un número incalculable de personas desaparecidas y atrapadas por el paso de un temporal sobrecogedor que ya ha llevado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, a reconocer que hay cuerpos flotando y que los servicios de rescate están desbordados.
Estas han sido algunas de las conclusiones extraídas de la reunión del centro de coordinación de emergencias: nuevamente, desde la Generalitat se reclamaba a la población que permaneciese en sitios altos, que evite cualquier desplazamiento en toda la provincia de Valencia y que esperen pacientemente a los servicios de emergencia, con especial mención a la Unidad Militar de Emergencias (UME), que actúa sobre el terreno desde este martes, en aquellas zonas de difícil acceso.
Un centro de coordinación de emergencias que también ha puesto en marcha el Gobierno, como se encargó de explicar Moncloa este mismo martes pasadas las 22.00 horas de la noche. Un comité de seguimiento para valorar los efectos de la DANA tanto en el litoral mediterráneo como en Albacete, zona, junto a Valencia, especialmente afectada en estas primeras 24 horas de temporal.
Más de 1.000 militares de la #UME se han desplegado en la provincia de #Valencia con medios especializados trabajando, codo con codo, con el dispositivo de emergencia @GVA112.
— UME (@UMEgob) October 30, 2024
Además, contamos con el apoyo del resto de las #FuerzasArmadas.
Lo importante, lo primero. pic.twitter.com/TssEHNjRnC
Coordinación con las CCAA
Otra de las máximas de este comité de crisis es el contacto instantáneo y a tiempo real con las comunidades autónomas afectadas. De hecho, tal y como ha notificado el Gobierno, la comunicación con los presidentes de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía es constante. Se espera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se una a este comité para dirigir las actuaciones en cuanto aterrice de su viaje oficial a India.
Por el momento, el Ejecutivo ha puesto a disposición de los territorios afectados todos los efectivos que sean necesarios de la Policía Nacional, Protección Civil, la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME). De hecho, este último cuerpo militar y especializado en labores de rescate, no ha dejado de actualizar sus partes de situación durante toda la noche y madrugada: “Nosotros continuaremos colaborando en el rescate y evacuación de personas en zonas inundadas por la DANA hasta que sea necesario; tú mantén la calma y la esperanza”, reclamaban en un último mensaje este mismo miércoles a través de sus redes sociales.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, informa de la evolución de la #DANA tras la reunión del CECOPI:
— Emergències 112CV (@GVA112) October 30, 2024
➡️Los servicios de emergencia ya están interviniendo. Pero aún hay sitios donde no se puede acceder.
➡️Ya se han producido centenares de intervenciones…