El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras contestar a las preguntas de la sesión de control de este miércoles en el Congreso de los Diputados, ha comparecido en la IV edición del foro “Metafuturo”, organizado por Atresmedia, en el Ateneo de Madrid, para anunciar que desplegará un paquete de medidas contra la desinformación, la falta de privacidad en Internet y la protección de menores. Además, ha revelado que llamará a comparecer en la Cámara Baja a la empresa Meta, matriz de aplicaciones como Facebook, WhatsApp o Instagram, para que rindan cuentas sobre un presunto caso de espionaje “sistemático y masivo” a usuarios.
El líder del Ejecutivo ha anticipado que citarán en la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso a los mandatarios y responsables de la entidad y también a expertos y profesionales que esclarezcan lo ocurrido, “identifiquen responsabilidades y garanticen que los derechos no han sido vulnerados de manera sistemática y masiva".
META deberá rendir cuentas en el Congreso de los Diputados por la posible violación de la privacidad de millones de usuarios.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 19, 2025
En España la ley está por encima de cualquier algoritmo.
Quién vulnere nuestros derechos y libertades, pagará las consecuencias. No quedará impune. pic.twitter.com/NQuEtmw8MZ
"Aunque los usuarios creían estar protegidos, Meta seguía mirando y conocía quien hacia qué en el espacio digital a través de sus navegadores y teléfonos sin consentimiento de usuarios", ha señalado, ya que “quién vulnere nuestros derechos y libertades, pagará las consecuencias”. El jefe del Ejecutivo ha asumido que la mayoría de la ciudadanía española y europea sabe que “hay que actuar” y ha augurado que “no quedará impune”.
Además, Sánchez ha adelantado que en el primer semestre del próximo año presentará una batería de medidas concretas para hacer frente a varios retos del ámbito digital, la desinformación, la protección de menores, la erradicación de publicaciones y discursos de odio y la vulneración de la privacidad, porque “en España la Ley está por encima de cualquier algoritmo", ha apuntado.
Vamos a poner orden en ese estado fallido que es el espacio digital. Es hora de actuar.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 19, 2025
Nuestro país no se va a arrodillar ante la mentira, el odio ni el abuso de poder de esta nueva oligarquía tecnológica.
Nuestra libertad y bienestar valen más que su avaricia y beneficio. pic.twitter.com/SgtP9A50lB
Las redes sociales o estado fallido
En un discurso muy duro hacia las grandes plataformas digitales, presidente ha calificado las redes sociales como "un estado fallido" y un territorio "sin ley" y ha acusado a las plataformas de actuar de forma "tibia" o "inexistente" en el peor de los casos, ante las advertencias lanzadas por las administraciones "Nuestro país no se va a arrodillar ante la mentira, el odio y el abuso de poder de esta nueva oligarquía tecnológica", ha lanzado Sánchez lanzando una advertencia a continuación: "Nuestra libertad y bienestar valen más que su avaricia y su beneficio", ha claudicado Sánchez.
Sánchez ha hablado de contar “con una supervisión pública y de afrontar el asunto con voluntad política” para recordar que “el mundo no puede estar gobernados por algoritmos y poderosos que se creen por encima del bien y del mal”. “Nuestro país y nuestro proyecto, que es Europa, no se va a arrodillar ante la mentira, el odio y el abuso de poder de esta nueva oligarquía tecnológica. Y lo haremos por los derechos y libertades más preciadas, la de nuestros hijos e hijas, y vamos a responder con determinación y la fuerza de la legitimización democrática”, ha añadido.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover