Si creías que ya lo habías visto todo en redes sociales, prepárate que vienen curvas. Meta acaba de anunciar tres funciones que podrían cambiar por completo cómo creamos y consumimos contenido digital

Meta quiere que sus plataformas sean más accesibles y creativas

Desde vídeos generados por inteligencia artificial (IA) hasta traducciones automáticas que rompen barreras idiomáticas, la compañía está redoblando su apuesta por hacer las plataformas más accesibles y creativas para todos.

Vibes: convierte tus ideas en vídeos

Imagina poder crear un vídeo profesional simplemente describiendo lo que quieres ver. Eso es exactamente lo que ofrece Vibes, la nueva herramienta de Meta que genera vídeos cortos y de estilo cinematográfico a partir de texto. 

¿Cómo funciona? Es más sencillo de lo que piensas. Escribes una descripción como; "un astronauta paseando por un bosque encantado" o "una ciudad futurista bajo la lluvia" y la IA hace el resto.

Llama, la IA de Meta

La tecnología detrás de Vibes se basa en Llama, el modelo de IA de Meta, que es capaz de entender matices y contextos para crear escenas coherentes y visualmente atractivas. 

Lo más interesante es que no necesitas ningún equipo especial ni conocimientos técnicos - todo sucede directamente en la aplicación, ya sea Facebook, Instagram o WhatsApp.

Cuenta con características que harán volar tu creatividad. Por ejemplo, puedes crear múltiples estilos visuales, desde una estética vintage hasta looks futuristas.

Otra ventaja es que los formatos están optimizados, así que los vídeos se generan ya adaptados para redes sociales. Y, como se procesan en la nube, no ocupan espacio en tu dispositivo. Además, puedes ajustar detalles después de la creación.

Lanzamiento progresivo

El lanzamiento comenzará en Estados Unidos en los próximos días, con una expansión global planeada para las siguientes semanas

Meta está especialmente orgullosa de cómo Vibes puede ayudar a pymes, creadores de contenido y cualquier persona con una historia que contar a dar vida a sus ideas sin grandes presupuestos.

Reels más inteligentes

La forma de descubrir contenido en Facebook Reels está a punto de ser mucho más personal. La plataforma ha implementado un sistema de categorización temática que organiza automáticamente los vídeos por intereses específicos. 

Esto significa que, si eres fan de la cocina, verás categorías como "recetas rápidas" o "postres saludables" justo debajo de los Reels que estás viendo. ¿No te recuerda un poco a TikTok?

Nueva forma de explorar

La nueva forma de explorar ofrece hasta cinco categorías relacionadas bajo cada Reel. Puedes navegar por temas como viajes, juegos, belleza, deportes o educación.

Pero eso no es todo. Compartir tus Reels favoritos ahora es más rápido que nunca. Los nuevos accesos directos permiten enviar contenido a grupos específicos o amigos con un solo toque. Si siempre has querido mostrar ese vídeo perfecto a tu grupo de amigas o a tu familia, ahora podrás hacerlo sin perder tiempo en múltiples pasos.

Traducción automática

La traducción automática podría ser la función más revolucionaria para los amantes del contenido internacional. Meta AI ahora puede traducir en tiempo real el audio de los Reels, pero con una particularidad: no solo cambia las palabras, sino que mantiene la voz y las características del sonido original.

Cómo activar esta función mágica: primero, toca el botón de volumen en cualquier Reel; después, selecciona "Traducir audio". Ya puedes disfrutar del contenido en tu idioma con una voz que suena natural

La tecnología es tan avanzada que conserva el tono emocional del original. Es decir, si alguien está susurrando, emocionado o contando un chiste, la voz traducida mantendrá esas mismas características.

Aunque inicialmente está disponible para traducciones entre inglés y español, hindi, portugués y alemán, Meta ya ha anunciado que añadirá más idiomas en los próximos meses.

Facebook ya no es viejuna

Estas tres funciones juntas representan un cambio importante en cómo nos relacionamos con las redes sociales, según Meta. Vibes democratiza la creación de contenido, los Reels mejorados facilitan el descubrimiento de lo que realmente nos importa, y las traducciones automáticas nos permiten conectar con creadores de cualquier parte del mundo.

Para pymes, esto significa poder crear contenido profesional sin invertir en producciones costosas. Para creadores, implica alcanzar audiencias globales sin preocuparse por las barreras idiomáticas. Y para todos los usuarios, se traduce en una experiencia más rica, personalizada y conectada con sus intereses reales.

Meta afirma que está apostando por un ecosistema en el que el conocimiento técnico no sea un limite para la creatividad, expresión y el lenguaje. Las redes sociales podrían estar a punto de convertirse en lo que siempre prometieron: un lugar donde cualquiera puede compartir su historia y conectar con personas afines, sin importar de dónde sean o qué recursos tengan. Parece que vamos a tener que darle otra oportunidad a Facebook y dejar de referirnos a ella como la red viejuna.