¿Grupos que no callan? ¿Mensajes de extraños con ofertas milagro? Esos problemas tienen los días contados. WhatsApp despliega un arsenal de nuevas funciones, desde un escudo antibulos hasta un asistente de inteligencia artificial que escribe por ti. Te contamos cómo usarlas para sacarles el máximo partido.

Desde un escudo antibulos hasta un asistente de inteligencia artificial (IA) que escribe por ti

Si tu teléfono vibra constantemente con notificaciones de números que no conoces o te has quedado bloqueado sin saber cómo responder a un mensaje, te aconsejos que sigas leyendo hasta el final. 

Más seguro

WhatsApp ha lanzado una batería de novedades en agosto que la compañía asegura que no son simples ajustes cosméticos; son una profunda reinvención destinada a devolverte el control y la tranquilidad, perdidos entre tantos chats.

La estrategia de Meta (la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp entre otras) es, según explica: fusionar una seguridad reforzada con una experiencia más cómoda. Pero, ¿en qué se traduce eso? Aquí tienes las novedades, una por una.

El gran muro contra las estafas: alertas antifraude proactivas

Imagina esta situación: recibes un mensaje de un número no guardado que te felicita por haber ganado "un increíble premio" de una cadena de supermercados. Incluye un enlace para reclamarlo. Hasta ahora, dependía de tu olfato detectar el timo. Ahora, WhatsApp lo hace por ti.

¿Qué es? Un sistema de IA que escanea patrones de mensajes típicos de phishing y estafas. Cuando detecta uno, despliega una ventana de advertencia de color naranja justo encima del chat, para alertarte del riesgo y ofrecerte dos botones cruciales: "Bloquear" y "Reportar".

Ejemplo: "¡Felicidades! Su número fue elegido. Gane un televisor gratis. Haga clic aquí". Al recibirlo, la alerta naranja saltaría diciendo: "Este mensaje parece sospechoso. Bloquea y reporta para mantener tu cuenta segura".

Consejo: nunca ignores esta alerta. Usar la opción de reportar no solo te protege a ti, sino que ayuda a que el sistema aprenda y proteja a millones de usuarios más.

La paz digital: silenciar chats desconocidos de forma automática

La bandeja de entrada no debería ser un campo de batalla. Esta función, simple pero brillante, es un regalo para nuestra salud mental digital.

¿Qué es? Un interruptor que, una vez activado, hace que todos los mensajes entrantes de números que no tienes en tu agenda se archiven y silencien automáticamente. No recibirás notificaciones de ellos. Aparecerán en una carpeta separada llamada "Chats desconocidos", a la que puedes acceder cuando tú quieras, sin que interrumpan tu paz.

¿Cómo activarlo? Ve a Ajustes > Privacidad > Silenciar chats desconocidos. Actívalo y respira con alivio.

Tu nuevo ayudante virtual: Meta AI integrada en los chats

Esta es, quizás, la función más futurista y versátil. La IA deja de ser un concepto abstracto para convertirse en un asistente práctico dentro de tus conversaciones.

¿Qué hace? Imagina esta situación. Tu jefa te escribe: "¿Podrías revisar el informe y enviarme tus comentarios para esta tarde?”. Si no quieres contestar con un soso ok, pero no te sale nada más, no te preocupes. Mantén pulsado el mensaje y selecciona "Usar IA". Te sugerirá respuestas contextuales y educadas como: "¡Claro! Lo reviso ahora mismo y te envío mis comentarios antes de las 4 PM”. Nunca ser elegante y cordial fue tan fácil. 

Generación de imágenes. Como explica Meta: ¿es el cumpleaños de tu mejor amigo y quieres enviarle algo único? Escribe en el chat "@Meta AI /imagen un pastel de chocolate con fuegos artificiales de colores y un globo que diga Feliz Cumple". La IA generará una imagen original al instante para que la envíes.

Búsqueda Inteligente. ¿En un grupo de amigos están planeando ir a un nuevo restaurante italiano llamado "La Trattoria"? Pregunta en el mismo chat: "@Meta AI ¿Tiene buenas reseñas La Trattoria?" y obtendrás un resumen de información relevante sin salir de WhatsApp.

Además, Meta AI se puede limitar.

Doble tranquilidad, doble seguridad: la verificación en dos pasos

Todas estas herramientas son potentes, pero la seguridad más robusta recae en ti. La verificación en dos pasos (2FA) es tu escudo personal e infranqueable.

¿Qué es? Una contraseña de seis dígitos que creas tú y que se te pedirá ocasionalmente cuando registres tu número en un nuevo dispositivo. NUNCA se la debes dar a nadie. Ni WhatsApp, ni Meta, ni tu banco te la pedirán por mensaje.

¿Cómo activarla? Es crucial. Ve a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar. Elige un PIN que recuerdes y añade una dirección de email de recuperación. Estos dos minutos de configuración evitan el 99% de los hackeos, según la empresa.

WhatsApp está dejando atrás su imagen de app sencilla para convertirse en una plataforma inteligente y proactiva. Según la compañía, estas actualizaciones son un paso enorme hacia una comunicación en la que tú tienes el control: sobre el ruido, sobre el spam y sobre tu propia creatividad.

Actualiza la app, sumérgete en estos nuevos ajustes y conviértete en un pro de la mensajería moderna. Tu bandeja de entrada te lo agradecerá.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio