“El problema no es tanto Vox, sino el Partido Popular, que está al rebufo de lo que hace Vox”. Esta es una de las principales reflexiones que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado en la comparecencia que ha protagonizado este miércoles 31 de julio para hacer balance del curso político.

Además de destacar el “buen momento” que vive España en materia económica y social a “pesar de la furibunda oposición”, el dirigente socialista se ha mostrado muy crítico con la causa abierta contra su esposa por parte del juez Juan Carlos Peinado García y el papel de la oposición en lo que ha denominado como un “no caso”.

Y es que Sánchez considera que la causa a su mujer por sus actividades profesionales es un "no caso", que viene derivado de la “frustración” y la “impotencia" de una oposición "que ha renunciado a la batalla legítima de las ideas”.

No hay “veranos azules” para el PP

El verano pasado no fue un verano azul para el PP. Tampoco lo será este, ni el siguiente, ni el siguiente. Quedan tres años de avance.

 

Sánchez ha recordado que el pasado 16 de noviembre el nuevo Gobierno de coalición progresía echó a andar. “Han pasado ocho meses muy complejos”, ha admitido el presidente del Gobierno, que sin embargo ha destacado el fuerte crecimiento económico y la creación de empleo pese al complejo contexto geopolítico.

“En estos ocho meses no hemos parado”, ha enfatizado el presidente del Gobierno destacando algunas de las leyes aprobadas estos meses como la  ley de paridad, la ley de amnistía “para normalizar la situación política en Cataluña”, o la ley de enseñanzas artísticas. Además, ha subrayado que están en tramitación hasta 27 proyectos de ley.

"Este es un buen tiempo para la gente optimista y malo para los agonías”, ha subrayado Sánchez, que ha tildado de “montaje patético” lo vivido ayer en el Palacio de la Moncloa. “Ver a las asociaciones ultraderechistas pelearse por ver quién entraba en el Palacio de la Moncloa fue patético”.

Y es que el presidente del Gobierno considera que el denominado ‘caso Begoña Gómez’ es un “no caso” que viene derivado de la “impotencia” de “una oposición que fabula”.

De este modo, Sánchez enmarca la instrucción del juez Peinado en un contexto repleto de “campañas de desinformación y de bulos en pseudomedios digitales” y ante una oposición que ha “renunciado a la batalla ideológica” para dedicarse a “fabular”.

Sánchez ya piensa en los presupuestos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confía en poder presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025 en septiembre u octubre, con el objetivo de que sean aprobados en las Cortes Generales antes de que termine el año.

"No pudimos aprobarlos en este año, precisamente por el anticipo electoral, pero aspiramos a presentarlos en septiembre, octubre y, por tanto, aprobarlos en este segundo semestre del año", ha afirmado en declaraciones a los medios de comunicación para hacer balance del curso político, en el Complejo de la Moncloa.

Las palabras de Sánchez se producen tan solo una semana después de que hayan decaído en el Congreso de los Diputados los objetivos de estabilidad presupuestaria planteados por el Gobierno, tras el rechazo de última hora de Junts.

Preguntado precisamente por la relación con esta formación independentista tras el preacuerdo en Cataluña entre PSC y ERC, Sánchez espera que Junts haga una lectura de cuál es el mandato de las urnas en Cataluña y haga una "oposición útil" y constructiva en beneficio de la comunidad y también de España con la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado en 2025.

Y es que, pese a la "complejidad" del Parlamento, Sánchez ha destacado que los "únicos capaces de articular grandes acuerdos para sacar adelante leyes importantes para la mayoría social de este país es el Grupo Parlamentario Socialista y el Gobierno de coalición progresista y las fuerzas parlamentarias que lo sustentan".