Con el inicio del nuevo curso político en septiembre y habiendo superado el ciclo de consecutivas elecciones, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inicia este viernes su ronda de contactos con todos los presidentes autonómicos en aras de fortalecer la colaboración entre instituciones. Una serie de citas que, desde su anuncio, ya recibieron la crítica de la Comunidad de Madrid, ya que la presidenta Isabel Díaz Ayuso instó a los barones del Partido Popular a plantar cara al jefe del Ejecutivo central y no acudir a la cita.
De esta manera, desde primera hora de la mañana de este viernes, a las 10:00 horas, Sánchez recibirá en La Moncloa, en primer lugar, al lehendakari, Imanol Pradales, quien le reclamará al presidente que pase “de la palabra a los hechos” en el cumplimiento íntegro del Estatuto del Gernika, acelerando así el traspaso de las transferencias prometidas. Esta será la segunda reunión que mantendrán ambos dirigentes tras la acontecida el 26 de julio en el Palacio de Ajuria Enea en Vitoria-Gasteiz.
En segundo lugar, será el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, quien se verá con Sánchez en Moncloa a partir de las 12:30 horas de la mañana del viernes. Un puesto que, en un primer lugar, iba a ocupar el andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla, pero el Gobierno alteró el orden. Así, el gallego dará traslado al Ejecutivo central de la necesidad de reforma del modelo de financiación autonómica –siguiendo la postura adoptada por su partido-, además de demandar la convocatoria de la Conferencia de Presidentes y, en materia de su región, pondrá el foco en el impulso de las infraestructuras. Este será el segundo encuentro entre Rueda y Sánchez en Moncloa tras el mantenido en 2022, cuando Rueda tomó el relevo a Feijóo al frente de la Xunta.
Ya por la tarde, en el turno del mandatario de la Junta de Andalucía, será a partir de las 16:00 horas cuando se encuentre con Sánchez. De forma preventiva, Moreno Bonilla ya vino anunciando que no negociará “bilateralmente sobre financiación autonómica” en este intercambio de posturas. “Defenderé a Andalucía por encima de todo. Digo sí al diálogo, pero no negociaré bilateralmente sobre financiación”, dejó en claro a través de sus redes sociales. Al igual que Rueda, Moreno Bonilla le reclamará a Sánchez la convocatoria de la Conferencia de Presidentes.
En clave exclusiva del PP, y en respuesta indirecta a la posición adoptada por la presidenta madrileña, este martes el dirigente andaluz aseguró que los barones de su partido se mantienen “coordinados” y “nadie se va a molestar” por esta agenda de reuniones bilaterales de Sánchez.
Ayuso recomendó a los barones del PP eludir la cita con Sánchez
Volviendo a hacer alarde de ser la nota discordante dentro de las filas de peso del PP, la presidenta de la Comunidad de Madrid expresó este lunes su sugerencia al resto de presidentes de su mismo color político a no acudir a estas reuniones bilaterales en La Moncloa.
"Yo les pido a los presidentes de las comunidades autónomas que no compren la estrategia de Sánchez y de su cómplice Montero [...] Yo les pido a los presidentes autonómicos que si hay una reunión sea para ir todos juntos porque este Gobierno va a intentar sobornarnos uno a uno en La Moncloa y lo que pasa en Alicante, ha de importar en León, porque el futuro de Castilla-La Mancha nos ha de importar tanto como el de la Comunidad de Madrid", defendió en un encuentro en el Palacete de los Duques de Pastrana de la capital.
Sin moverse ni un ápice de su postura, pese a la respuesta contraria del resto de barones populares, Ayuso, este martes, reiteró que no irá a La Moncloa “para tomar café”, queriendo marcar el paso así al PP e instando a echar el pulso político a Sánchez. Incluso su presidente, Alberto Núñez Feijóo, se mostró contrario a esta postura recientemente al recordar que, en su etapa en la Xunta, nunca faltó a las convocatorias de Zapatero, Rajoy o Sánchez; tachando así de “error” la decisión de que un presidente autonómico no acuda a la llamada.
Sáenz de Buruaga, Capellán y Barbón, los siguientes en la ronda de contactos
El resto de reuniones bilaterales agendadas en Moncloa deberán esperar una semana más debido al viaje de Sánchez este domingo a Nueva York con motivo de la celebración de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU.
Así, el próximo viernes 27 de septiembre el turno será de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, a las 10:00 horas de la mañana; le seguirá el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, a las 12:30 horas y, ya por la tarde en la misma jornada, el turno del presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, a las 16:00 horas.
El Gobierno ha indicado que las próximas fechas con el resto de presidentes autonómicos se irán anunciando a medida que pasen las semanas venideras. Es así como se explica que aún no hay fecha determinada para la cita de Sánchez con Ayuso, con el presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa; o el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, entre otros.
Conferencia de Presidentes, pendiente pero sin fecha
A este respecto, también queda pendiente la convocatoria de Conferencia de Presidentes Autonómicos que vienen demandando desde las filas del PP y que el propio presidente del Gobierno prometió a finales de julio, en el marco de su cita anual con el rey Felipe VI en Palma de Mallorca, que se celebrará en Santander centrada en el problema estatal de vivienda. La última se celebró en marzo de 2022.