El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha precedido este viernes el acto institucional en conmemoración del Día de la Mujer. Este acto celebrado en el Auditorio del Museo del Prado bajo el lema “Nuestra voz. Más alta. Más clara. Más fuerte" pretende reivindicar la lucha de las mujeres y rememorar el camino por el que muchas han tenido que atravesar. También se ha producido la entrega de los Premios Clara Campoamor, reconocimiento que premia a las mujeres por su trayectoria en el compromiso por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

El presidente español ha puesto el foco sobre los hombres jóvenes “ningún hombre debe sentirse amenazado cuando una mujer avanza”. Así ha asegurado que la lucha feministas también es algo de ellos “hacer de la causa feministas nuestra propia causa porque si las mujeres avanzan avanzamos nosotros y la sociedad en general”.

Sánchez ha señalado el vital papel que muchas mujeres han desempañado para que en la actualidad puedan disfrutar de más derechos que en el pasado. Así ha comparado la falta de autonomía o de libertades que tenía una mujer en 1957 con una en 2007, año en que se aprobó la Ley de Igualdad. En la década de los cincuenta la mujer no podía hacer cosas tan simples como abrir una cuenta en el banco, para ello necesitaba la autorización de un hombre. Tampoco tenía derecho a divorciarse si así lo deseaba.

El presidente del gobierno ha querido destacar que España es un país en el que toda mujer desearía nacer, un país que incluso cuenta con un ministerio de igualdad. También ha querido recalcar el papel que representa España en la lucha por los derechos de la mujer, “España se ha convertido en un referente global del feminismo”.

En la clausura del acto ha querido resaltar la importancia del feminismo y ha asegurado que España se compromete a combatir cualquier tipo de agresión sexual, “esta España ya no aparta la mirada con vergüenza ante este ataque llamado violencia de género”. Haciendo alusión al referente en materia de derechos para la mujer en el que se ha convertido nuestro país ha querido resaltar el alto porcentaje de mujeres que ostentan puestos directivos y que ocupan puestos en profesiones donde hasta hace unos años era raro encontrar a una mujer. “La España que rompe techos de cristal hasta ser el país con el porcentaje más alto de mujeres directivas, más del 40%. Es la España en la que las mujeres ya son mayoría en empleos vinculados a las actividades científicas o técnicas”

El presidente ha promovido avanzar para reducir la brecha salarial. “Para que la mitad de la población tenga la mitad del poder político y económico”. También ha querido recalcar la importancia de que exista igualdad entre hombre y mujeres en las instituciones, “que no nos encontremos tribunales donde al final son todo hombres que dan premios a hombres”.

Ha equiparado la importancia de la igualdad con otros ámbitos como el cambio climático, “La igualdad, la diversidad, la adaptación y la mitigación al cambio climático son factores de crecimiento, de prosperidad y de justicia”.

Desinformación en redes sociales

Pedro Sánchez también ha aprovechado para resaltar dos directivas que se han aprobado en materia de protección de datos en la red. Así lo hacía tras cuestionar algunas políticas que otros países han impulsado en esta materia. Ha destacado la directiva europea de mercados digitales y la directiva de derechos digitales. Esta última propone que se acabe con el anonimato a diferencia de lo que países como Estados Unidos han promulgado recientemente. También ha recalcado que las empresas tecnológicas y los “tecno oligarcas” deben hacerse responsables de la desinformación propagada en las redes.

Por último, ha animado a las mujeres a salir a las calles este 8 de marzo para continuar luchando por unos derechos que les pertenecen.