Red Eléctrica ha alertado este miércoles de la detección de “variaciones bruscas” en el sistema eléctrico peninsular español en las últimas semanas por lo que ha ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que acometa cambios en los procedimientos de operación del sistema de forma urgente ante lo que considera riesgo de un nuevo apagón. “El operador del sistema pone de manifiesto en su escrito la observancia en las últimas dos semanas de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico peninsular español, tales que pueden tener impacto en la seguridad del suministro si no son implementados los cambios propuestos”, ha informado la empresa en el comunicado difundido este miércoles.
Tras conocerse esto último, el Ministerio para la Transición Ecológica ha informado que esta cartera “ha pedido al Operador que actúe según sus funciones y a la CNMC que refuerce la supervisión y tome las medidas necesarias para asegurar que todos los agentes cumplen con sus obligaciones para el buen funcionamiento del sistema”. No obstante, pese al riesgo existente, desde el Ejecutivo aseguran que la tensión está “dentro de los límites establecidos, aun con un elevado número de grupos convencionales conectados”. No obstante, trasladan la situación a la CNMC porque, tal y como sostienen desde el organismo regulador, “las variaciones rápidas de tensión registradas en estas dos últimas semanas, aun estando siempre las tensiones dentro de los márgenes establecidos, potencialmente pueden desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico”.
Con todo ello, la CNMC ya ha iniciado la tramitación de medidas coyunturales y acotadas en el tiempo, a la vez que prosigue con su labor de supervisión y se termina de desplegar el nuevo procedimiento operativo que permitirá a todas las tecnologías aportar control de tensión". En la propuesta de resolución del organismo que preside Cani Fernández se detalla que con fecha 7 de octubre de 2025 tuvo entrada en la CNMC un escrito del operador del sistema mediante el cual solicitaba la introducción de modificaciones urgentes en varios procedimientos de operación eléctricos.
Un día después de ello, la CNMC dio inicio al trámite de audiencia, enviando al Consejo Consultivo de Electricidad la propuesta de resolución por la que se modifican temporalmente varios procedimientos de operación eléctricos para la introducción de medidas urgentes para la estabilización de la tensión en el sistema eléctrico peninsular español. Asimismo, en esa misma fecha, en cumplimiento del trámite de información pública, se publicó en la página web del organismo la citada propuesta de resolución para que los sujetos formularan sus alegaciones en el plazo de 5 días hábiles. Del mismo modo, se remitió ese mismo día la propuesta de resolución a la Dirección General de Política Energética y Minas para que aportara sus comentarios al respecto.
En línea con ello, lo cierto es que las modificaciones que solicita Red Eléctrica van dirigidas a paliar las variaciones bruscas de tensión detectadas que la compañía relaciona con cambios bruscos de programa, en particular, de la generación renovable, así como con el tiempo de respuesta de la generación proveedora de control dinámico de tensión.
Al margen de todo ello, la CNMC señala que “las medidas solicitadas podrían tener un impacto significativo sobre los servicios de balance, restricciones y control de tensión así como en las posibilidades de negociación de las instalaciones de producción en todos los mercados”. “El endurecimiento de las condiciones de prestación de los servicios podría resultar en una reducción de la oferta y, con ella, de la competitividad en los mercados, y/o resultar en un incremento del coste”. “Entendiendo la necesidad de tomar estas medidas con carácter inmediato en el contexto actual, se considera que las medidas propuestas deben tener un carácter excepcional y temporal, a esperas de poder llevar a cabo un análisis más profundo de las causas y soluciones para resolver las variaciones de tensión registradas”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover