La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha roto su silencio este miércoles en una entrevista concedida a la Cadena SER. Una conversación en la que ha dejado claro que no piensa dimitir de su cargo por el apagón que colapsó España el pasado lunes, al tiempo que ha asegurado que esta situación, a día de hoy, “no volverá a ocurrir” porque, según expone, han aprendido. Asimismo, ha aprovechado para acabar con el debate de las renovables y desvincula del incidente la penetración de estas en el sistema eléctrico español.
“Mi trayectoria es asumir la responsabilidad que en cada momento he decidido asumir. Si tuviera conciencia de que hay algo que pudiera haber hecho o hecho mal, la primera que lo plantearía sería yo, pero es que se ha trabajado bien, esta casa ha respondido a la altura de lo que se esperaba de ellos”, ha subrayado Corredor. “Dimitir sería tanto como decir que reconozco que los servicios no funcionaron correctamente, y no es así”, ha añadido.
Corredor explicaba que tales tecnologías funcionan de “forma estable” y tienen unos sistemas que les permiten trabajar como un sistema de generación convencional, sin ningún problema de seguridad. La directiva se ha reafirmado en que, a pesar del apagón masivo, el sistema eléctrico español es el “mejor de Europa”.
Asimismo, Corredor también ha reforzado la tesis del posible ciberataque que baraja el Gobierno como causa del apagón del lunes. Según ha confirmado, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) —dependiente del Ministerio para la Transformación Digital— ha solicitado acceso físico a los equipos de Red Eléctrica con el objetivo de comprobar si se produjo una intrusión “con tal grado de sofisticación” que escapara incluso a los sistemas de control habituales.
En una primera revisión técnica llevada a cabo por personal de Red Eléctrica, el Incibe y el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cinetic), “no se ha detectado ningún indicio” de ataque. Sin embargo, tal como ha explicado Corredor, el Ministerio ha reclamado una nueva inspección más exhaustiva, en la que los técnicos del Incibe podrán examinar directamente los sistemas de la operadora y de los distribuidores.
“Nuestros sistemas están superprotegidos, a prueba de ataques”, ha defendido Corredor, aunque ha reconocido que “tenemos la obligación de comprobar que no haya una sofisticación tal que se haya podido filtrar”.
Preguntada sobre si un apagón similar podría repetirse, Corredor ha evitado ser categórica. Tras una breve pausa, ha subrayado que “es la primera vez que esto ocurre en 50 años”, que los sistemas de seguridad “han funcionado correctamente” y que ahora lo prioritario es investigar las causas “para poner todos los remedios y que no vuelva a pasar”.