El Gobierno central, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado en Consejo de Ministros que asumirá la reconstrucción de hasta 37 infraestructuras gravemente afectadas por la DANA de Valencia.

"Hoy, damos un paso adelante", ha comenzado anunciado el ministro Óscar Puente en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros en Moncloa. "Asumimos las obras necesarias para reparación y construcción de carreteras e infraestructuras ferroviarias, resultado de colaboración institucional" con la Generalitat Valenciana y Diputación de Valencia, cifrándose en un total de 37 actuaciones. 

Con las 18 carreteras a reconstruir, Puente ha sumado “otras 19 actuaciones de reparación que Adif está desarrollando en pasos inferiores”. Así las cosas, la cifra de actuaciones por parte de Transportes asciende a 37 en 12 localidades valencianas, con un cómputo total de inversión de 54 millones de euros en aras de “afrontar la reconstrucción de competencia no estatal”.

Para ahondar aún más en cómo estas cantidades se ejecutarán, tan sólo en dos municipios, Paiporta y Picanya, se aplicarán 30 de los 54 millones anunciados, actuando así en municipios de los más afectados por el desbordamiento del barranco del Poyo.

Pese a este impulso en colaboración estatal y autonómica, Puente no ha querido caer en el triunfalismo ante los considerables avances de reconstrucción tras la devastadora DANA, ahondando en que aún, un mes después de la catástrofe, “queda mucho por hacer”.

La reconstrucción de Valencia por parte del Gobierno, paso a paso

Los trámites iniciales ya se habían llevado a cabo, pero es a partir de ahora cuando el Ministerio que dirige Óscar Puente podrá contratar los medios necesarios para actuar en estas infraestructuras que no son de su competencia.

Entre las actuaciones destacan la construcción de una nueva pasarela y reparación de tres puentes en Paiporta y la construcción de dos nuevos puentes y una pasarela en Picanya, así como la reparación de otra pasarela en este último municipio.

Asimismo, en Catarroja se actuará sobre un puente y un paso inferior en la V-31, y en Manises sobre dos puentes de madera sobre el Turia, junto con otras actuaciones en Alfafar, Algemesí, Almusafes, Beniparell, Bunyol o Chirivella, entre otros.

Puente ha recordado que en este mes que ha transcurrido desde el paso de la DANA se han recuperado 267 de los 347 kilómetros de vías de trenes de cercanías y 160 kilómetros de carreteras, con la alta velocidad ya plenamente en servicio y sin limitaciones de velocidad.

Por ahora, la factura de las obras en infraestructuras alcanza los 370 millones de euros (123 millones en carreteras estatales, 54 en locales, 180 en Adif y 12 en los planes alternativos de cercanías). "Estos 370 millones dejan claro la frase de que no íbamos a escatimar en recursos para la reconstrucción de infraestructuras y la movilidad en Valencia. Tiene todo el sentido y tiene esta prueba palpable del enorme volumen de recursos que estamos poniendo sobre la mesa para devolver esa movilidad", ha respaldado Puente.

Diálogo con la Generalitat de Mazón

Cabe recordar que semanas atrás Puente hizo énfasis en que aún no había recibido el informe de infraestructuras del Consell de Mazón con las respectivas actuaciones a acometer en materia de infraestructuras, por lo que insistió en que no podía proceder a nivel estatal. Ahora, con este anuncio y después de un trámite previo, ya se ha confirmado la colaboración entre administraciones.

En estos términos, el ministro ha ahondado en que, sin la intervención del Ejecutivo central, Valencia habría tenido “una situación muy desigual” a la actual:  "Pasar por Valencia era prácticamente normal dos semanas después de la DANA. Las infraestructuras de entrada y salida se han reconstruido en apenas 15 días", ha reiterado.

Los técnicos valencianos han trasladado al Gobierno así que "la capilaridad era muy mala, con municipios incomunicados": "Lo trasladado a la Generalitat es que necesitábamos un listado con detalle de las infraestructuras, estado y necesidad de reparación, y se atribuyera un número a Transportes. Tardó un poco más de lo que nos hubiera gustado, no queríamos un percibimiento de dejadez por parte de la población. El listado llegó y los criterios de asignación", ha explicado desde Moncloa.

"Hemos adoptado el acuerdo legal que permite empezar con las obras, con una declaración de interés general y de urgencia para iniciar las labores. La coordinación es muy buena, no tenemos dificultades en el diálogo y trabajamos conjuntamente", ha querido matizar con respecto a las relaciones con la Generalitat.

boton whatsapp 600