Después de que trascendiera la infiltración masiva en la identidad digital de senadores desde dentro de los servicios del Senado y el PSOE impulsara que el caso sea llevado a la Fiscalía, los socialistas solicitan al presidente de la Cámara, Pedro Rollán, que facilite toda la información sobre el suceso.

En concreto, el PSOE pide el traslado y la audiencia en relación al conocimiento de la totalidad del correspondiente expediente incoado al respecto, salvaguardando siempre los derechos fundamentales de las personas implicadas. En su caso, también la remisión individualizada a los integrantes del Grupo Parlamentario Socialista, tanto sus senadores como al personal nombrado por el mismo, de la correspondiente información que les pueda afectar respecto a los hechos acaecidos para que puedan ejercitar las acciones legales pertinentes en defensa de sus derechos.

De la misma forma, reclaman la remisión del expediente completo en cuestión a la Agencia Española de Protección de Datos, cumpliendo con ello la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Y, por último, reclaman la información puntual y pormenorizada sobre el funcionamiento de los servicios de la Cámara involucrados en esta intromisión digital, con especial aclaración sobre la fecha en la que se produjeron los hechos, en la que se tuvo conocimiento de los mismos, así como sobre las medidas de seguridad, que en su caso se hayan adoptado al respecto en su momento y para evitar hechos similares en el futuro.

Por el momento, los datos concretos sobre el alcance de esta infiltración constan en un expediente en manos del presidente de la Cámara Alta y no se han hecho públicos.

Rollán señala a un asunto “personal” y niega que afectara a la privacidad

El presidente del Senado ha explicado este jueves que los dos trabajadores de la Cámara Alta que fueron despedidos por acceder a material informático lo hicieron por “interés personal” para poder optar a un proceso de promoción de personal, negando, a priori, que haya podido haber descargas de archivos ni que se haya podido ver afectada la intimidad de los senadores.

De la misma forma, ha añadido que estos dos informáticos accedieron a carpetas “en el ámbito del estrictamente interés personal en la promoción” y ha apelado a la “absoluta tranquilidad” porque ha negado que se hayan producido descargas de archivos o se hayan podido ver afectadas “la intimidad de sus señorías”.

No obstante, desde el PSOE han denunciado la gravedad de los hechos, razón por la que han pedido una investigación exhaustiva para abordar el alcance de la infiltración. Así, han recordado que este posible espionaje se ha llevado a cabo mientras están en funcionamiento diversas comisiones de investigación y que algunos de los senadores afectados son miembros socialistas de dichas comisiones.

A su vez, han considerado que “la infiltración masiva al material informático confidencial de los senadores, supone un hecho muy grave que podría suponer una injerencia en los derechos no solamente personales de los parlamentarios, sino también en las garantías democráticas de su trabajo de representación de la ciudadanía”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio