Si hay una persona que defiende al presidente de Argentina, Javier Milei, que ocupa el cargo actualmente esa es su homóloga en Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Dentro del PP hay otros políticos del denominado ala dura que siempre han respaldado sin matices al político ultra, como José María Aznar o Esperanza Aguirre, pero actualmente no desempeñan un puesto -a menos oficial- en las filas del partido.
Ante las gravísimas palabras de Milei contra Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez, el PSOE ha registrado una declaración institucional con la intención de que la responsable de Sol defienda al líder del Ejecutivo de estas acusaciones. El texto, al que ha tenido acceso ElPlural.com, evidencia que la declaración del presidente albiceleste “sobrepasan cualquier tipo de diferencias políticas e ideológicas” y que “no tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales, y aún menos en la historia de las relaciones entre dos países y dos pueblos unidos por fuertes lazos de hermandad”.
Rechazo de "todos los grupos parlamentarios"
“Al señor Javier Milei se le ha tratado con todo el respeto y la deferencia debida y se han puesto a su disposición los recursos públicos del Estado español necesarios durante su estancia en nuestro país. Sin embargo, a esta hospitalidad ha respondido con un ataque frontal a nuestra democracia, a nuestras instituciones y a España”, ha añadido.
El texto acuña que “ante la gravedad de lo ocurrido los grupos parlamentarios representados en la Asamblea de Madrid exigen al señor Javier Milei disculpas pública”. Los socialistas defienden que “los madrileños y madrileñas tenemos un sentimiento fraternal hacia el pueblo argentino, muy especialmente hacia los más de 13.000 argentinos que viven entre nosotros y contribuyen a nuestro bienestar y crecimiento y a quienes trasladamos nuestros mejores sentimientos”.
Con ello, exigen también al presidente del país latinoamericano “respeto a las formas que se deben entre naciones, que excluyen la injerencia en asuntos internos, y que esté a la altura del gran país al que representa y del puesto que ocupa”.
Ayuso y el PP, al estilo Vox con Milei
El PP nunca se ha escondido en su apoyo al presidente argentino. De una manera más tímida se ha pronunciado históricamente Alberto Núñez Feijóo, aunque el gallego tampoco ha ocultado su respaldo cuando de verter críticas contra Pedro Sánchez se trataba.
En la ocasión que concierne, el partido se ha postulado del lado del político ultra después de que éste tachara de “corrupta” a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez. Fuentes ‘populares’ aseveraban que no participarían de la “estrategia del PSOE”, que creen que pretende que Milei “movilice al electorado al que ya no convence el Gobierno”. En lo que respecta a Ayuso, ésta no se ha pronunciado todavía en público, pero ha reaccionado a un tuit emitido por el portavoz ‘popular’ Miguel Tellado.
“El ministro de Exteriores, que no nos llamó para informarnos de la posición en el Sáhara, Ucrania, Israel o Gibraltar, llama hoy para que el PP defienda a Pedro Sánchez de unas declaraciones de Milei, al que el Gobierno acusó de drogarse”, indicaba la voz de Génova, 13.
El ministro de Exteriores, que no nos llamó para informarnos de la posición en el Sáhara, Ucrania, Israel o Gibraltar, llama hoy para que el PP defienda a Pedro Sánchez de unas declaraciones de Milei, al que el Gobierno acusó de drogarse.
— Miguel Tellado (@Mtelladof) May 19, 2024
Pons, el único que se desmarca (a medias)
El único dirigente del PP que se ha retractado de la postura del partido en el momento de redacción de estas líneas ha sido el vicesecretario institucional de la formación, Esteban González Pons, que ha lamentado la “intromisión” las palabras de Milei durante un acto de Vox, acentuando que se trata de un comportamiento que “remueve la política nacional”. En la misma línea, ha condenado que en su visita a nuestro país no haya saludado a Sánchez ni al rey Felipe VI.
No obstante, ha defendido que el presidente del Gobierno “quiere convertir a su mujer en una razón de Estado y no lo es”. González Pons se ha referido de esta manera a la decisión del Ministerio de Exteriores, dependiente de José Manuel Albares, de exigir disculpas públicas al dirigente argentino; asumiendo que la respuesta del equipo del Ejecutivo ha sido exagerada. Albares ha dictado que ha llamado a consultas a la embajada en Buenos Aires y ha convocado al embajador argentino. El responsable de Exteriores no ha concretado si contempla la ruptura de relaciones diplomáticas.