El Partido Socialista ha constituido este jueves una Comisión Gestora para el partido en Madrid tras la dimisión de su hasta la fecha secretario general autonómico, Juan Lobato, este miércoles. Así, a través de un comunicado, los socialistas han dado a conocer que han iniciado el proceso de constitución de dicha entidad interna tras haber aceptado la salida de Lobato de la dirección del partido en Madrid.
"De acuerdo con los Estatutos Federales y el Reglamento Federal de Desarrollo, la decisión de constituir una Comisión Gestora se produce de manera automática tras la dimisión del secretario general, al tratarse de un cargo elegido mediante proceso de primarias por voto individual y secreto de la militancia", reza el escrito.
De esta manera, la gestoría temporal está conformada por Isaura Leal como presidenta y como vocales José Manuel Franco; Cristina González; Fernando Fernández y Tatiana Jiménez, quienes asumirán "temporalmente las funciones de dirección del PSOE-M, garantizando el normal funcionamiento de la organización hasta la celebración del proceso que dé lugar a la elección de la Secretaría General y la Comisión Ejecutiva Regional en un plazo de máximo de 90 días".
De esta manera, los socialistas inscriben que mantienen "su compromiso con los procedimientos democráticos internos y la transparencia en sus procesos organizativos, velando por el correcto funcionamiento de todas sus estructuras territoriales".
El grupo parlamentario del PSOE de Madrid
Debido a que Lobato ostentaba la portavocía y dirección a su vez del partido a nivel parlamentario en la Asamblea de Madrid, ahora, cargos de la formación entienden que esta gestora hablará con el ya exlíder para tratar de organizar una transición ordenada también en el Grupo Parlamentario, donde se anticipan cambios.
La gestora es la capacitada para modificar la estructura del Grupo Parlamentario, ya que su dirección no ha cesado como sí pasó con la Ejecutiva Federal tras la dimisión del secretario general. De cara a la próxima semana en la Asamblea, tendrán que ver quién acude a la Junta de Portavoces del lunes 2 de diciembre, ya que descartan que Lobato dé esa rueda de prensa. Como portavoces adjuntos se sitúan dos personas de su confianza: la ya exsecretaria de Organización Marta Bernardo y Jesús Celada.
Asimismo, dan por hecho que Lobato no intervendrá el jueves en el Pleno de la Cámara Baja que debatirá las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2025, que tradicionalmente recae en el portavoz del Grupo Parlamentario como uno de los "debates más importantes" del año junto al Debate sobre el Estado de la Región.
Sobre la figura de Lobato, señalan que barajaría no entregar su acta de diputado, ya que quiere mantenerse en el Senado y su escaño es por designación autonómica, lo que supone que es imprescindible pertenecer a una parlamento regional. Tampoco se descarta que el madrileño quiera mantener sus intervenciones en programas de televisión como contertulio.
Lobato dimite: "Lo hago para poner freno a una situación de enfrentamiento"
Fue este miércoles, a través de una carta difundida públicamente, en la que Lobato anunciaba su decisión de dimitir como secretario general del PSOE de Madrid ante unos últimos días de "linchamiento", según defendió, y polémica por parte de cargos de la misma formación con el telón de fondo de la investigación judicial que se cierne sobre la pareja de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, por presunto doble fraude fiscal.
"Lo hago para poner freno a una situación de enfrentamiento y división grave que se estaba generando en el partido, que sólo iba a dañar al PSOE en Madrid y a los avances en la unidad que habíamos conseguido en estos tres años", ha explicado el exlíder socialista.
Asegura que su objetivo "siempre ha sido construir" un "proyecto ambicioso y con ilusión para Madrid y así debe seguir siendo en el futuro". En su misiva reafirma su "compromiso" con el PSOE, que "seguirá ahí" a pesar de que ahora dé "un paso al lado del liderazgo".
"Asumiré mi responsabilidad como militante para ayudar al partido a continuar trabajando para mejorar la vida de la gente. Como siempre, junto a los miles de mujeres y hombres que compartimos militancia y a los millones de ciudadanos que no nos resignamos a ser solo espectadores en esta sociedad", prosigue la carta de Juan Lobato, quien ha afirmado que no cree en la "destrucción del adversario, en la aniquilación del que discrepa y del que piensa diferente".