La visita del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a la primera ministra italiana, Georgia Meloni, no ha sentado nada bien en Ferraz. El intento de Génova para desestabilizar la política migratoria del Gobierno, sumando adeptos en la derecha y ultraderecha internacional, va en contra diametralmente con las políticas del Ejecutivo, que reniegan de la falta de altura de Estado de la oposición y reclaman una postura más integral, “firmando acuerdos con los países de origen y tránsito e implicando a la Unión Europea”.

“El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, visita este jueves Italia. El presidente del PP, convertido en una especie de conservador errante de serie b, lo hace sin ánimo de hacer turismo, sino para reunirse con la reina de las ultras, la sra. Giorgia Meloni, y hacer oposición internacional al Gobierno de Pedro Sánchez, un hecho que ya intentó Pablo Casado yendo a boicotear a Bruselas unos fondos europeos que hoy piden los barones autonómicos del PP”, recuerdan fuentes socialistas en una nota remitida a los medios de comunicación.

“La admiración del sr. Feijóo por la ultraderecha no es nueva -recordemos que fue quien permitió que por primera vez Vox y el PP compartieran un gobierno autonómico-, como tampoco lo es su admiración por Meloni”, prosiguen, denunciando así la cada vez más escorada doctrina ideológica del PP.

Desde el Gobierno central, pese a buscar alianzas con los países de origen de los inmigrantes para evitar el flujo desmedido de cayucos, creen que el ‘modelo Meloni’, defendido en primera instancia por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y posteriormente por Génova, no es el correcto ni el adecuado, además de suponer un evidente incumplimiento de la legalidad internacional.

“Hace una semana dijo de ella que había gestionado la inmigración “mucho mejor que Sánchez”. Lo que no contó el sr. Feijóo es cómo, ni si el modelo del PP es el modelo del Gobierno italiano, que ha buscado facilitar la expulsión de menores no acompañados, eliminar la tutela denominada "protección especial" y ampliar el tiempo de retención de los sentenciados a la expulsión al máximo permitido por la Unión Europea. También se ha ocupado de dificultar las misiones de los barcos de las ONG asignándoles puertos lejanos para desembarcar migrantes”, indican los socialistas.

Además, comparando estas actuaciones de la primera ministra italiana con las propuestas de la derecha española, desde el PSOE consideran que no es de extrañar que el PP compre el modelo ultra de Meloni teniendo en cuenta que ellos llegaron a proponer a proponer “parar con la Armada a los cayucos de los migrantes”.

Cifra mata relato

Además de las críticas y el descontento que demuestran las afirmaciones del PSOE, desde Ferraz realizan un ejercicio con cifras y datos reales para desmontar el relato que la ultraderecha busca imponer: “ampoco contó el sr. Feijóo que, en la actualidad, Italia continúa recibiendo más llegadas de migrantes por mar que España. A Italia han llegado por vía marítima en lo que va de año más de 42.000 personas, siete mil más que las llegadas a España en este mismo tiempo (alrededor de 35.000). Los números de inmigración llegada a Italia llevan años con una tendencia alcista. También Grecia, donde se han duplicado las llegadas respecto al año anterior”.

“Es por todo esto por lo que los socialistas volvemos a hacer una llamada al PP para que se proponga hacer una oposición constructiva y no la oposición de tierra quemada que está realizando el sr. Feijóo, con visitas internacionales sin sentido”, prosiguen. “La política migratoria ha de abordarse con un enfoque integral. Firmando acuerdos con los países de origen y tránsito e implicando a la Unión Europea, como hace el presidente Sánchez”, sentencian.