El PSOE se ha cansado de seguir jugando a la defensiva. Frente al lawfare de la derecha, que aprovecha cualquier situación posible para judicializar las medidas del Gobierno, los socialistas han anunciado que a partir de septiembre tomarán medidas tanto parlamentarias como judiciales para que los suculentos contratos de la familia de Alberto Núñez Feijóo y las comisiones del novio de Isabel Díaz Ayuso sean objeto de investigación.
"Ni Feijóo ni Ayuso tienen ninguna bula para ser más que cualquier español. Su empeño en no dar explicaciones solo extiende más la sospecha sobre estos casos. El PSOE no va a permitir que las mayorías absolutas del PP en Madrid y Galicia conviertan a sus líderes en absolutistas", sostienen desde Ferraz.
En lo que respecta al que fuera presidenta de la Xunta, el PSOE se centra en los beneficios que obtuvo la hermana del mismo, Micaela Núñez Feijóo, y su empresa Eulen, que recibió contratos por valor "de millones de euros" a través de la prima del líder del PP, Eloína Núñez Masid.
Una situación "insostenible"
Desde el partido capitaneado por Pedro Sánchez recuerdan que "casi cuatro millones fueron concedidos por la prima de Alberto Núñez Feijóo desde sus responsabilidades en el sistema de salud pública gallego", lo que se corresponde con "un caso claro de nepotismo", pero no solo, y aluden al actual responsable gallego, Alfonso Rueda.
"(Rueda) ha seguido ampliando los contratos a la empresa de la hermana de Feijóo hasta llegar a los 17 millones de euros en dos años, como pudimos comprobar a través de las informaciones del diario Público. Además, el Partido Popular, con su mayoría absoluta en el parlamento gallego, se niega a ningún tipo de comparecencia o investigación sobre estos millones se euros que circulan desde la administración gallega dirigida por la hermana de Feijóo", dictan fuentes socialistas, que califican el escenario como "insostenible".
Por su parte, respecto de la presidenta de la Comunidad de Madrid, el PSOE afea que se niegue a dar "una sola explicación sobre las comisiones cobradas por su pareja" y señala que el caso que rodea a Alberto González Amador contempla "muchas derivadas" que son "suficientes para una comisión de investigación o una instrucción judicial".
En estas, los socialistas se refieren, por ejemplo, a la casa en la que viven Ayuso y su pareja sentimental, así como el ático de lujo que se sitúa encima del inmueble, de un millón de euros. "La casa en la que reside la presidenta de una comunidad autónoma no puede estar bajo la sospecha de supuestos testaferros, préstamos en metálico de los que no se conoce el prestamista ni el origen del dinero, o fruto de la relación vía comisiones", apuntala.
Con las informaciones que ponen en entredicho la gestión de dos de los rostros políticos más visibles de nuestro país y evidencian su silencio referido a cuestiones que podrían formar parte de, entre otras cosas, tratos de favor, el PSOE dice basta asumiendo que "la impunidad termina aquí y ahora" con "políticos que se creen por encima de la ley y los ciudadanos".
Plazo: hasta septiembre
Desde Ferraz son muy claros y marcan de plazo límite hasta el próximo mes de septiembre para que tanto Feijóo como Ayuso den las explicaciones oportunas sobre los casos que comprometen a su círculo y, en última instancia, a ellos al no pronunciarse ni dar explicaciones.
"Si no dan explicaciones antes del próximo mes, los socialistas iniciaremos una serie de medidas parlamentarias y judiciales para esclarecer todo lo que rodea a estos dos casos", dejan claro; ya que "las administraciones públicas merecen gestores a la altura, que se preocupen por el bienestar de la mayoría". Lejos de esto, lamentan que "para el PP el bienestar bien entendido comienza por ellos mismos, como vimos durante muchos años".