El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este martes que ha recibido el alta este martes tras ser intervenido en el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo después de sufrir un desprendimiento de retina el pasado 31 de julio.
"He recibido este martes el alta de la operación de desprendimiento de retina y quiero agradecer la excelente atención de todo el equipo médico de Oviedo", ha explicado en la red social X el líder de los 'populares'.
He recibido hoy el alta de la operación de desprendimiento de retina y quiero agradecer la excelente atención de todo el equipo médico de Oviedo.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) August 13, 2024
Muchas gracias a todos los que os habéis interesado esta semana por mí.
Feijóo ha querido expresar su agradecimiento a todas las personas que se han interesado por él en estas dos semanas, en las que ha estado apartado de la vida pública, con excepción de una entrevista radiofónica, pero en contacto permanente con la dirección del partido.
El líder del Partido Popular tuvo que ser operado el pasado 31 de julio por un desprendimiento de retina, según informaron fuentes del partido. El líder popular y de la oposición al Gobierno central ya se encontraba recuperándose cuando se conoció la noticia de su operación y mantuvo contacto con su equipo de Génova, con el que aseguró estar "plenamente operativo".
Durante la convalecencia del líder del PP, que aseguró que compaginaría con sus vacaciones y descanso, Feijóo se ha perdido la investidura de Salvador Illa como president de la Generalitat, así como el retorno fugaz a España de Carles Puigdemont, y su posterior huida de nuevo a Waterloo sin que los Mossos d'Esquadra pudieran haberlo detenido.
Un día antes de su operación, el líder de los populares sí pudo pronunciarse sobre el acuerdo que alcanzaron socialistas y ERC para investir precisamente a Salvador Illa: "A lo que quede del PSOE, si es que hay algo: lamentarse ya no es suficiente. O se está en la defensa de la igualdad de todos los españoles o se está con Sánchez", añadió. No sin antes terminar, haciendo alusión a la no declaración del rpesidente del Gobierno ante el juez Peinado en el marco de la investigación judicial que se cierne sobre su esposa, Begoña Gómez, el líder de los populares concluyó con el siguiente cierre: "Sánchez no ha querido declarar ante la justicia, pero responderá ante los españoles por tantas injusticias", sentenció entonces.
Feijóo recurrió a la sanidad privada
El presidente del principal partido de la derecha en nuestro país, tras someterse a la operación tras el desprendimiento de retina que sufrió el pasado 31 de julio, fue ingresado en el ovetense Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, privado y al que dan nombre los oftalmólogos con más presigio del país.
La operación clínica se corresponde con una de las pocas ocasiones recientes en las que Feijóo visitaba Asturias por un asunto de carácter privado, y es que hasta entonces la visita del gallego a la Comunidad vecina ha venido precedida por asuntos de aspecto y estrictamente políticos. En estas, una de las últimas veces que el expresidente de la Xunta acudía a territorio astur lo hizo en el marco de un mitin que protagonizó en el paseo de Begoña, en Gijón. Aquello fue a principios de junio, aunque el responsable primero de los 'populares' mantiene contacto regular con políticos y empresarios del Principado.
Convoca a sus presidentes autonómicos
Pese a su retirada parcial de la política activa por su convalecencia médica, el líder de los populares sí que anunció este lunes que reunirá a partir de septiembre a sus varones nacionales para abordar la "urgencia nacional", con epicentro en los acontecimientos dados en Cataluña.
Y es que los gobiernos autonómicos gobernados por el PP de Aragón, Baleares, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Andalucía y Extremadura ya anunciaron que emprenderían acciones judiciales. En el caso de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso se adelantó presentando un recurso.
De esta manera, Feijóo decidió sobreponerse este lunes a la negativa del Ejecutivo central y convocar esta conferencia para la vuelta de vacaciones del verano. Pese a que no se han especificado muchos detalles, todo apunta a que se llevará a cabo a través de la Comisión General de Comunidades Autónomas en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta.