Con el telón de fondo de la querella presentada por el Partido Popular contra el PSOE y el Gobierno de Pedro Sánchez, alegando presunta financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias, el portavoz nacional del partido, Borja Sémper, ha señalado que, al menos por el momento, los populares descartan formalizar una moción de censura contra Sánchez al no contar con los "apoyos suficientes".
"La moción de censura está más justificada que nunca, pero no tenemos los apoyos suficientes, no está en nuestra agenda hoy, veremos el día de mañana. Tratamos de obtener información del Gobierno, tiene que responder a la oposición", ha anunciado Sémper a la salida de la Audiencia Nacional este lunes en declaraciones a los medios de comunicación.
En la misma dirección se ha pronunciado este lunes Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, quien ha reconocido que deben ser "realistas" ante la iniciativa de presentar una moción de censura, focalizando así la atención en que los socios parlamentarios del Ejecutivo central " no han dicho absolutamente nada": "Es evidente que si hay un gobierno en la democracia que se merece una moción de censura, es este gobierno podrido del PSOE y Sánchez. Es evidente que tienen unos socios totalmente serviles", ha señalado este lunes, incidiendo en que son estas formaciones a las que "les conviene un gobierno débil", sin mayoría parlamentaria.
En los mismos términos, el PP de Alberto Núñez Feijóo remodelará a su vez la sesión de control de este miércoles en el Congreso para focalizarla en un "monográfico de la corrupción", en aras de que Sánchez dé las consiguientes explicaciones ante la Cámara Baja.
Con respecto a esta última cuestión, Sémper ha señalado que éste es "un nuevo paso" y, entrando en materia parlamentaria, este martes pedirán a la Junta de Portavoces del Congreso que las preguntas ya registradas de su formación puedan "reformularse" para centrar el foco de la sesión de control en "un monográfico de corrupción". Un anuncio que viene acompañado con el reclamo de compromiso del resto de grupos parlamentarios, "incluidos los socios del Gobierno", en aras de que "colaboren" para que Sánchez "dé la cara con respuestas".
"Todo se acabará por saber. Se trata de que el Gobierno dé un paso adelante antes de que investigue la UCO o los tribunales, que sean transparentes y den información", ha reiterado Sémper.
El PP augura que el Gobierno "se desangrará"
Sémper, a la salida de la Audiencia Nacional, ha confirmado ante los medios la presentación de la querella contra los socialistas y Moncloa. En estos términos, ha augurado que la información que ha trascendido en las últimas horas, acerca de todo lo que rodea al 'caso Koldo', "irá engordando" conforme pasen los días: "Tendremos más información de investigaciones, más implicados que irán hablando. Esto va a provocar que se vaya desangrando más el Gobierno y el PSOE", ha subrayado.
"En España los grandes casos de corrupción han sido desvelados fruto de investigación periodística. Por primera vez en la historia, la virulencia del poder político contra información periodística clama al cielo. Habrá tiempo para que el presidente dé cuenta ante los tribunales, pero primero ante las preguntas políticas y de medios de comunicación", ha añadido. A su vez, ha situado el foco también en el secretario de organización de los socialistas, Santos Cerdán; y el exministro de Transportes, José Luis Ábalos.
La querella de los populares
Tal y como anunció el PP de Alberto Núñez Feijóo este fin de semana, este lunes el principal partido de la oposición ha presentado una querella en el Juzgado de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional contra el PSOE en el marco del ‘caso Koldo’, así por presunta financiación ilegal, tráfico de influencias y cohecho.
La secretaria general de los populares, Cuca Gamarra, hizo el inciso en “ocho autopistas de corrupción” por las que señalan a los socialistas, situando al presidente Sánchez como “el kilómetro cero de todas las autopistas de corrupción que afectan al Gobierno, su partido y entorno más cercano": "No caben cortafuegos, porque si unimos todos los puntos de todos los escándalos de corrupción que estamos conociendo, lo que sale literalmente es la cara de Pedro Sánchez", dijo entonces en rueda de prensa.
Sobre otra de las cuestiones pendientes al respecto de esta causa, lo que concierne a llamar a Sánchez a la comisión de investigación abierta en el Senado sobre el 'caos Koldo', donde los populares tienen mayoría absoluta parlamentaria, añadió que "será llamado en el momento oportuno": "Lo que sí que le puedo confirmar es que ya se va a proceder a la solicitud de la ampliación del objeto de la comisión para que alcance a todo lo nuevo que se está conociendo en los últimos días", añadió. Asimismo, en palabras de Sémper este lunes, ha garantizado que el jefe de La Moncloa comparecerá eventualmente en el Senado: "No tenemos fecha, pero lo hará", ha garantizado.