Las responsabilidades sobre la catástrofe de la DANA siguen siendo objeto de investigación, pero no sólo en el plano judicial como se está acometiendo en el juzgado de Catarroja, sino también a nivel político y parlamentario. Prueba de ello, la constitución de distintas comisiones de investigación en el Senado, Congreso de los Diputados y Les Corts Valencianes, siendo sobre la primera de estas Cortes sobre la que han trascendido avances.
El Partido Popular en el Senado, donde cuentan con mayoría, ha fijado un nuevo calendario de comparecencias para el próximo mes de abril, en el que cual no figura cargo político alguno, ni desde el plano valenciano ni tampoco el estatal. Por ende, los populares han centrado el foco en técnicos y perfiles empresariales.
De esta manera lo ha sostenido la Mesa de la comisión de investigación de la Cámara Alta a través de una reunión telemática este miércoles, en las que han situado en el calendario hasta cuatro comparecencias para abril, que ya se suman a ocho que acudirán a partir de la próxima semana.
Para ser más exactos, han sido llamados a comparecer el 7 de abril a Carmen González Galán, de la empresa concesionaria de los Sistemas Automáticos de Información Hidrológica (S.A.I.H.). Después de Semana Santa, el 23 de abril será el turno del catedrático de Derecho Civil y exmagistrado del Tribunal Supremo Javier Orduña y del presidente nacional de la Federación de regantes, Juan Valero de Palma.
Las comparecencias arrancarán este lunes 24 de marzo, cuando está previsto que acudan los catedráticos de hidráulica Juan Bautista y Félix Francés. El martes 25 será el turno del arquitecto valenciano redactor del plan sur, Julio Gómez-Perreta de Mateo, a las 10.00 horas. Dos horas más tarde está previsto que acuda el ingeniero que participó en las obras del barranco del Poyo, Javier Machí.
Según el plan del PP en esta comisión, el decano del colegio de ingenieros de camino en la Comunidad Valenciana, Teodoro Velázquez, estará presente el lunes 31 de marzo a las 10.00 horas, y a las 12.00 horas será el turno del doctor en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Francisco Javier Sánchez Caro. Por último, el martes 1 de abril a las 10.00 horas comparecerá el representante de la Asociación Valenciana de Agricultores, Cristóbal Aguado, mientras que está citado ese mismo día a las 12.00 horas el presidente de FECOVAL, José Luis Santa Isabel de Castro.
Sánchez y Mazón, entre los citados al Senado por el PP
La creación de esta comisión de investigación se dio hace prácticamente dos meses atrás, el pasado 20 de enero y, con el trascurso de estos meses, los populares de Alberto Núñez Feijóo vinieron anunciando la intención de llamar a comparecer a cargos políticos de distinta índole que van desde la Generalitat Valenciana hasta Moncloa.
Fue el 17 de febrero cuando trascendió que el PP llamará próximamente a comparecer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como distintos ministros de Moncloa, y al presidente del Consell valenciano, Carlos Mazón.
La ministra de Defensa, Margarita Robles; el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; la ministra portavoz, Pilar Alegría; la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y la vicepresidenta tercera; Sara Aagesen, componen los llamados a declarar siendo cargos del Ejecutivo central. A ellos, se suman la exvicepresidenta tercera y exministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera; la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, y el responsable de la AEMET en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez.
El fondo de la comisión pretende analizar la gestión que se acometió por parte de distintas administraciones sobre la DANA del 29 de octubre que arrasó con decenas de municipios valencianos y dejó más de 220 fallecidos en la provincia, a lo que se añadirá las posibles actuaciones de recuperación. A juicio de los populares, la responsabilidad principal de que la dana derivara en una catástrofe humanitaria es del Gobierno central, mientras que el PSOE y socios atribuyen la culpa a la Generalitat.
Más comisiones de investigación: Congreso y Les Corts
En paralelo, pero con el mismo telón de fondo, el pasado jueves el Congreso aprobó la creación de una nueva comisión de investigación sobre la DANA pero, pese al apoyo del PSOE, vino la negativa de PP y Vox. La resolución resultó positiva con 176 votos -PSOE, Sumar, Junts, Grupo Republicano y Mixto- y 169 en contra.
Desde el escenario valenciano, la situación es más compleja. En Les Corts también se está llevando en proceso una comisión de investigación con el punto más discutido el de Mazón y su gestión al frente de la Generalitat el día de la catástrofe.
En este sentido, los principales partidos de la oposición al PP valenciano andan sobre la misma senda, pero cabe destacar que, por un lado, Compromís, propuso que declaren desde Mazón hasta la periodista con la que éste comió el 29 de octubre en el restaurante Ventorro, Maribel Vilaplana; por otro lado, el PSPV no descartó impulsar una moción de censura contra el president, pero posteriormente se ciñó a requerir elecciones autonómicas anticipadas.