El Partido Popular Europeo (PPE) y  la ultraderecha europea han bloqueado una iniciativa de los socialdemócratas para visitar las zonas afectadas por la DANA y mantener reuniones con asociaciones locales y regionales. Los populares europeos se han unido al grupo Patriotas, formado por Vox, ECR -gobernado por Meloni- y Soberanistas -grupo liderado por Alternativa Alemania-, y han votado en contra de esta propuesta en el Parlamento Europeo y a su vez, se han opuesto a la comparecencia de las víctimas de la catástrofe en la Comisión de Peticiones.

Esta decisión ha tenido lugar tras la reunión de los coordinadores de la comisión, donde el PPE se ha beneficiado de la mayoría alternativa que tiene con los partidos de ultraderecha para votar en contra de que comparezca en abril un representante de los afectados por la tragedia en Valencia, que solicitó hablar en la Comisión de Peticiones bajo el título 'Responsabilidad e inacción del Gobierno Valenciano en la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024 en València'.

Han pasado cinco meses desde que la DANA arrasó la Comunidad de Valencia y provocó el fallecimiento de al menos 225 personas, sin embargo, los políticos del PP, empezando por la época de Pablo Casado y posteriormente con Alberto Núñez Feijóo, han utilizado el órgano de la Eurocámara en multitud de ocasiones para criticar el Gobierno de Pedro Sánchez o para defender sus propios intereses.

Para llevar a cabo la defensa de la negativa a la propuesta de los socialdemócratas para hacer posible la declaración del portavoz de los afectados en Valencia, la delegación española del PP ha alegado que el asunto ya se recogió en las peticiones de la comisión hace unas semanas y han explicado que no se trataba de la asociación mayoritaria sino de otra que se creó más tarde y que dicen, está “politizada”.

Esta no ha sido la única propuesta que los populares han declinado y es que, con la excusa de que han apoyado un viaje a Canarias por la crisis migratoria, se han negado a que se traslade a Valencia una misión de la comisión que tenía como propósito entrevistar a víctimas y a autoridades perjudicadas por el desastre del 29 de octubre. Dentro de esta labor estaban incluidos los municipios gobernados por el PP en la Comunidad Valenciana.

Las decisiones del PP y la ultraderecha con Vox han sido reprimidas por algunas personalidades políticas como es el caso del eurodiputado de Compromís Vicent Marzá, que ha expuesto: “El Partido Popular y Vox han vetado la comparecencia por urgencia de las víctimas de la DANA en el Parlamento Europeo. Es una irresponsabilidad más que se suma a las que el señor Mazón tuvo con su negligente gestión que provocó las muertes de los familiares de los que hoy querían comparecer, no quieren asumir sus responsabilidades y quieren vetar que el Parlamento Europeo escuche a las víctimas reales de esta situación, que son sus familiares y las personas que perdieron. Desde Compromís nos comprometemos a llevarlos para superar el veto del Partido Popular y Vox porque no puede haber reconstrucción sin reparación a las víctimas y sus familiares”.

Asimismo, la eurodiputada del PSOE Sandra Gómez se ha sumado a las críticas. “El Grupo Popular ha vetado la propuesta tanto de traer una petición de la Asociación de Víctimas de la DANA, como una misión que se habíamos propuesto para que el Parlamento Europeo fuera a los municipios afectados. Pretendíamos que pudieran visitar los municipios principalmente afectados por la DANA, escuchar a sus alcaldes, a sus ciudadanos y ciudadanas, pero también hablar con miembros de la Generalitat Valenciana para que el Parlamento comprendiera la necesidad de invertir en resiliencia y en la reconstrucción de nuestra comunidad”, ha expuesto.

Las acciones del grupo parlamentario del PP en Europa están negando la oportunidad que tienen las víctimas de expresar su dolor y las necesidades que tienen después de haber sufrido un acontecimiento de tal magnitud. “Desde una política sectarista, el Partido Popular, por miedo, ha vetado esta petición. Sinceramente, tendrá difícil explicar a todos los ciudadanos y ciudadanas de los municipios afectados por qué no quieren que las instituciones europeas puedan ver y comprender lo que ha ocurrido”, ha continuado la eurodiputada Gómez.

Las propuestas del PP en la Eurocámara

La mayoría alternativa que posee el PPE le ha posibilitado poder impulsar una iniciativa en Canarias por el aumento de la llegada de personas migrantes. Así lo ha expuesto Alma Ezcurra, quien también ha aprovechado para juzgar al presidente del Gobierno: “El PP español tiene el empeño de levantar cada piedra de la UE para que Sánchez asuma su responsabilidad y actúe. La mejor muestra es esta misión de investigación. Ningún gobernante puede esconderse mientras Canarias se desborda”.

Del mismo modo, en el PP les preocupa que se hable en catalán y, a través de un comunicado, han manifestado: “La reunión de coordinadores de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado hoy celebrar un debate en abril sobre la necesidad de poner fin a la política de monolingüismo catalán y la exclusión del español en el comercio, los negocios y las relaciones entre entidades privadas e individuos. Asimismo, se analizarán las graves sanciones económicas injustas impuestas como consecuencia de esta política de la Generalitat”.

boton whatsapp 600