El Partido Popular utilizará su mayoría absoluta en el Senado para llamar de nuevo a comparecer al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y a quien fuera su mano derecha en Ferraz, Juan Francisco Serrano, en el marco de la comisión de investigación del caso Koldo. Así lo anunció este jueves la portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, quien avanzó que ambas comparecencias se producirán en el mes de diciembre. "Santos Cerán tendrá que explicar quién impulsó la banda del Peugeot, si fue el único que queda, cómo operaba la banda, qué papel jugó el PNV, a quién beneficiaba y quién daba las órdenes", ha proclamado la senadora popular.
Cerdán ya acudió a esta comisión en abril, semanas antes de que se hiciera público el primer informe de la UCO que lo situaba como supuesto cabecilla de la trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública. Su excarcelación este miércoles, después de casi cinco meses en prisión provisional, vuelve a situarlo en el centro del foco político y judicial.
Además del avance de las próximas comparecencias sobre el caso Koldo, García ha confirmado que el PP llamará también a declarar en la comisión de investigación sobre el CIS a su presidente, José Félix Tezanos, y al ministro de Justicia, Félix Bolaños. Los populares mantienen así su estrategia de presión parlamentaria mediante el uso de las mayorías en las comisiones de la Cámara Alta.
Cerdán regresa a Milagro tras su salida de prisión
Horas antes de conocerse su inminente citación, Santos Cerdán regresó a Milagro, su localidad natal en Navarra, tras abandonar la prisión de Soto del Real en torno a las 19.20 horas del miércoles. A las puertas de su vivienda, el ex dirigente socialista fue visto conduciendo un vehículo desde el garaje de su casa, aunque evitó responder a las preguntas de los medios sobre su estado anímico o su situación procesal.
Cerdán ha pasado cuatro meses y veinte días en prisión provisional, acusado de desempeñar un “papel principal” en la presunta trama de adjudicaciones de obra pública a cambio de comisiones ilegales vinculada al caso Koldo.
“Muchas mentiras y manipulaciones”
A su salida del centro penitenciario madrileño, acompañado por uno de sus abogados, Cerdán sí realizó una breve declaración ante los medios que esperaban su excarcelación. El ex número tres del PSOE denunció la difusión de “muchas mentiras y muchas manipulaciones” en torno a la interpretación de los dos informes elaborados por la UCO sobre su supuesta implicación.
“Yo confío en que la verdad se imponga y que al final, con esa verdad, se haga justicia”, afirmó, reivindicando su inocencia antes de agradecer el apoyo de su familia, amigos y letrados. También adelantó que en los “próximos días” aclarará su posición, aunque no ofreció más detalles sobre si prevé realizar una declaración pública más extensa o sobre el papel que adoptará en su defensa ante las comisiones del Senado.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover