El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha adelantado la citación de las partes involucradas en la querella contra la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, y el fiscal Julián Salto por un presunto delito de revelación de secretos por funcionario. Entre los citados se encuentra Alberto González Amador. La citación, originalmente prevista para el viernes, se ha adelantado a este miércoles a las 13:30 horas, debido a un compromiso laboral en Málaga del novio de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso .

Alberto González solicitó el adelanto del acto de ratificación de la querella, un trámite de Oficina Judicial sin la presencia del magistrado instructor. González asistirá a la cita judicial en la calle General Castaños, después de comparecer el lunes anterior en los juzgados de Plaza de Castilla, donde estaba llamado a declarar por presuntos delitos fiscales y de falsedad documental. Esta declaración se aplazó hasta el próximo 24 de junio .

Detalles de la querella

La querella se centra en una nota aclaratoria difundida por la Fiscalía de Madrid, relacionada con un cruce de correos entre el abogado de González Amador y el fiscal del caso sobre un presunto fraude fiscal. Entre las diligencias iniciales, el magistrado ha ordenado validar los artículos de prensa aportados por las partes querellantes y ha solicitado a los medios de comunicación certificar la autenticidad de las publicaciones relacionadas con el caso.

Entre los medios aludidos se encuentra ElPlural.com.

Además, se ha pedido identificar a las personas que decidieron hacer público el comunicado de prensa y al máximo responsable de la carrera fiscal que dio el visto bueno para su difusión. También se ha solicitado la relación y copia de todas las comunicaciones entre el Ministerio Fiscal y el abogado de González Amador, tanto antes como después de la publicación del comunicado .

Reacciones y procedimientos

El juicio de admisión de la querella no prejuzga ni condiciona el devenir procesal del caso. Se trata de examinar la posible apariencia delictiva de los hechos imputados, siempre que se disponga de algún elemento que avale su verosimilitud más allá de la simple afirmación del querellante .

La admisión de la querella se produjo a pesar del informe en contra de la fiscal María de la O Silva, quien recomendó su inadmisión por falta de relevancia penal. La Sala consideró necesario investigar el alcance de los hechos relatados en la querella para determinar todas las circunstancias que puedan influir en la calificación de los mismos .

Aplazamiento de la declaración de González

El pasado lunes, la jueza de Instrucción número 19 de Madrid suspendió la declaración de Alberto González Amador hasta el próximo 24 de junio debido a problemas con la notificación a uno de los investigados y la tramitación de una videoconferencia. González, investigado por presuntos delitos fiscales y de falsedad documental relacionados con un fraude fiscal de 350.951 euros, evitó ser captado por los medios al llegar discretamente a los juzgados .

Lo cierto es que Alberto González protagonizó todo un numerito en los juzgados.

 

Los delitos por los que se investiga al novio de Ayuso

Cabe recordar que la investigación se centra en indicios delictivos relativos al Impuesto de Sociedades de los años 2020 y 2021 y un presunto delito de falsedad documental por facturas ficticias. Según la Fiscalía, la empresa de González habría eludido el pago de 155.000 euros en 2020 y 195.951 euros en 2021. Estas conductas están tipificadas como delitos penados en el Código Penal.

Relacionado El novio de Ayuso admite ante la Justicia haber cometido delitos fiscales para evitar la cárcel

La Fiscalía abrió diligencias de investigación tras recibir un informe de la Agencia Tributaria sobre gastos ficticios y facturas falsas en la entidad Maxwell Cremona Ingeniería y Procesos. La denuncia sugiere que la sociedad, administrada por Alberto González, habría llevado a cabo conductas para eludir la tributación correspondiente .